Categories: actualidadcomunas

Súper semáforos llegan a Antofagasta

Para reforzar la seguridad y disminuir accidentes en intersecciones de alto flujo peatonal, la Municipalidad de Antofagasta ya inició el funcionamiento del primer semáforo de piso, dispositivo que cumple la función de “repetir” en el suelo la sincronización del semáforo para los transeúntes que mantienen su atención en el celular y también adultos mayores y niños.

La alcaldesa Karen Rojo fue la encargada de comenzar con la operatividad del sistema instalado en el cruce de las calles Prat con Condell, pleno centro de la ciudad. “Es una inversión 100% municipal que permite darle más seguridad a los transeúntes” y anunció que “esto es un piloto y pretendemos instalarlos en otras calles de Antofagasta, así es que bien atentos porque hoy existe esta señalética de tránsito”, instalación que se concretará en la segunda quincena de noviembre con un segundo dispositivo.

El repetidor de suelo –primero en el norte del país- consiste en seis lámparas reforzadas en un vidrio templado con un sensor de luminosidad que evita luces altas en la noche que provoquen contaminación lumínica o distracción del flujo vehicular y durante el día, en razón de la luz natural, aumenta la potencia para hacerla más visible.

Los transeúntes agradecieron la medida como es el caso de Paola Massardo que comentó que “me parece que es una buena idea porque efectivamente andan todos metidos en el teléfono así que creo que la hicieron de lujo. Ojalá pudiera replicarse en más calles”.

En tanto Marioly Antican Estrada, dijo que “me parece estupendo porque toda integración de tecnologías nuevas, todo lo que sea adelanto para la ciudad nos eleva a todos, como ciudad y como personas. Y bueno lo práctico es lo principal, que uno realmente va caminando mirando el suelo y no se percata entonces que esto lo tengamos ahí me parece maravilloso”.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

13 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

17 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

19 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

19 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

19 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

23 horas ago