La alcaldesa Karen Rojo fue la encargada de comenzar con la operatividad del sistema instalado en el cruce de las calles Prat con Condell, pleno centro de la ciudad. “Es una inversión 100% municipal que permite darle más seguridad a los transeúntes” y anunció que “esto es un piloto y pretendemos instalarlos en otras calles de Antofagasta, así es que bien atentos porque hoy existe esta señalética de tránsito”, instalación que se concretará en la segunda quincena de noviembre con un segundo dispositivo.
El repetidor de suelo –primero en el norte del país- consiste en seis lámparas reforzadas en un vidrio templado con un sensor de luminosidad que evita luces altas en la noche que provoquen contaminación lumínica o distracción del flujo vehicular y durante el día, en razón de la luz natural, aumenta la potencia para hacerla más visible.
Los transeúntes agradecieron la medida como es el caso de Paola Massardo que comentó que “me parece que es una buena idea porque efectivamente andan todos metidos en el teléfono así que creo que la hicieron de lujo. Ojalá pudiera replicarse en más calles”.
En tanto Marioly Antican Estrada, dijo que “me parece estupendo porque toda integración de tecnologías nuevas, todo lo que sea adelanto para la ciudad nos eleva a todos, como ciudad y como personas. Y bueno lo práctico es lo principal, que uno realmente va caminando mirando el suelo y no se percata entonces que esto lo tengamos ahí me parece maravilloso”.
- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…
La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…
El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…
Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…