Partió entrega de bono para 4.217 alumnos destacados de la región

Con la finalidad de premiar el esfuerzo personal y rendimiento en los diferentes establecimientos de educación, 4.217 estudiantes de la región reciben desde el viernes el “Bono por Esfuerzo Escolar” 2018, con un monto máximo de 59.087 pesos.

La entrega beneficia a los alumnos de entre quinto básico y cuarto medio del 30% más vulnerable de la población y que cuentan con un rendimiento destacado en su anterior periodo lectivo.

Para aquellos estudiantes que presenten el 15% de mejor rendimiento, corresponde un bono de 59 mil pesos, mientras que para quienes llegan al 30%, el beneficio asciende a 35.453 pesos. Ambos pagos estarán disponibles en las cuentas Rut habilitadas.

En el desglose, Antofagasta lidera la cifra con 2.346 alumnos, seguido de Calama, Tocopilla y Taltal con 1.220, 290 y 137 beneficiarios, respectivamente. Más atrás, están San Pedro de Atacama (95), Mejillones (90), María Elena (20), Sierra Gorda (18) y Ollagüe (1).

NUEVAS METAS

Respecto a la importancia de este beneficio, la seremi de Desarrollo Social, María Fernanda Alcayaga, manifestó que es un potente aliciente para premiar el esfuerzo de los estudiantes, estimulándolos a ser mejores y lograr nuevas metas.

“Este bono es una ayuda muy importante que entrega el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, porque incluso una familia puede tener más de un bono asignado. Todo beneficio económico siempre es bien recibido, más aún cuando recompensa el esfuerzo de los niños y jóvenes por aprender”, señaló.

INCENTIVO

Mientras que el titular de Educación, Hugo Keith, destacó que hay una serie de programas que apuntan a mejorar la calidad de la enseñanza, y que este bono va en directo beneficio de los quintiles de mayor vulnerabilidad.

El seremi agregó que “los jóvenes reafirman que, con esfuerzo, responsabilidad y los logros que obtengan de su entera dedicación son reconocidos por el gobierno (…) Queremos que este bono sea un incentivo a estos alumnos para seguir en la senda que están e invitarlos a lograr mejores resultados en su rendimiento, para además ser beneficiados con otras políticas que favorezcan a los estudiantes y familias más vulnerables de nuestra región”.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

12 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago