Con varieté artística terminó primera temporada de talleres de FME y BAJ

Acompañados de sus padres y amigos llegaron los cerca de 60 participantes de la Primera Temporada de Talleres Artísticos 2018 a la ceremonia de cierre, instancia donde tuvieron la oportunidad de demostrar las nuevas habilidades creativas y talento desarrollado durante este período.

Un intenso proceso de formación, que llegó a su fin luego de dos meses de preparación en disciplinas como fotografía, teatro y cine, con un programa diverso liderado por profesores y artistas de la región, quienes promovieron el desarrollo de plataformas y lenguajes contemporáneos.

“Muy buena la obra y las actuaciones, en especial de quién interpretó a Juan López”, manifestó Ana Rita González, una de las mamás presentes en esta cita, refiriéndose a “Antofagastinidad”, montaje presentado por el taller de Teatro, dirigido por el reconocido actor y director, Raúl Rocco.

Precisamente una de las jóvenes participantes de este taller fue Iratze Ríos, quién se mostró emocionada luego de culminar un proceso que “fue muy bonito, divertido y entretenido, donde aprendimos y desarrollamos todas nuestras habilidades de actuación, estos talleres son maravillosos, porque nos dan la oportunidad a quienes no tenemos muchos recursos monetarios, de poder participar en este tipo de instancias”.

Sobre el valor de esta instancia formativa, Cecilia Gómez, profesora a cargo del taller de Producción para Cine y TV, comentó que “como experiencia es súper buena, sobre todo por el contacto que generan los chicos con los profesionales y artistas de la zona, son oportunidades incluso para nosotros mismos como docentes, de darnos cuenta de lo que ellos piensan o sienten, y ver cómo lo resuelven por medio de sus inquietudes artísticas”.

La iniciativa presentada por Fundación Minera Escondida y Balmaceda Arte Joven, es parte del trabajo conjunto y en alianza, cuyo propósito es otorgar espacios de formación y fomento artístico de calidad, promover la participación democrática, la creación y el pensamiento crítico de los jóvenes, contribuyendo a la descentralización de la oferta formativa artística en la región.

“El resultado de este período de formación fueron obras y montajes realmente maravillosos, pero lo que más valoramos es el proceso que tuvieron que pasar para llegar a cada una de estas piezas: cuestionamientos, reflexiones o debates, quizás. Ese es el punto central, entender que muchas veces la gran obra de arte está en la etapa previa a la creación. Es lo que nosotros llamamos la inspiración del cambio”, indicó Marcela Oyarzún, líder de Programas de Fundación Minera Escondida.

“La Identidad como motivo en esta Primera Temporada de Talleres Artísticos 2018, permitió que los y las jóvenes estudiantes hicieron el ejercicio de observar nuestro territorio y valorarlo desde una perspectiva artística. Temas contingentes y lo que hoy les afecta, vistos a través de su mirada creativa, nos hace comprender que este es el camino para que orienten sus inquietudes y las manifiesten a la comunidad”, sostuvo Jorge Wittwer, director regional de Balmaceda Arte Joven Antofagasta.

Con el fin de seguir potenciando y fortaleciendo la formación artística, durante el mes de agosto se desarrollará la segunda temporada de talleres, dirigida a jóvenes interesados en disciplinas como la danza, el teatro y la fotografía.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

4 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

23 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago