BAJ abre inscripciones a más de 20 talleres artísticos gratuitos en línea

Artistas de todo el país serán parte de esta nueva temporada de experiencias formativas que se desarrollarán durante el mes de junio

Música, danza, artes visuales y creación textil son algunas de las temáticas que se desarrollarán en el nuevo ciclo de los talleres “Conecta BAJ”, instancia de formación en línea desarrollada por Balmaceda Arte Joven (BAJ), que hasta el 30 de mayo abre su convocatoria a jóvenes de todo el país.

Un total de 23 cursos son los que se ejecutarán durante todo un mes a través de la plataforma Zoom y sus contenidos estarán enfocados a quienes están interesados en las diversas áreas artísticas. Los talleres son gratuitos y tendrán cupos limitados.

“En este nuevo ciclo de talleres hemos querido ampliar nuestra oferta formativa, para llegar a más jóvenes de distintos puntos del país que tengan interés en el ámbito de la creación, generando un espacio que les otorga la oportunidad de gestar sus primeros acercamientos a la experiencia artística” comenta Loreto Bravo, directora ejecutiva de BAJ.

En este nuevo ciclo 2021 destacan: el taller “Arte y Astrología” de la artista visual Paula Silva; el taller de escritura creativa “Cuerpo, Memoria y Territorio”, de la escritora Pricilla Cajales; el taller de creación textil “Diseño y Reutilización”, de la artista Constanza Bravo; el taller “Collage Disidente”, de la artista Gera Briones; y el taller “Cortos en Resistencia” del realizador audiovisual Edwin Oyarce, quien actualmente trabaja en su largometraje “Tan inmunda y tan feliz” , sobre la activista y performista “Hija de Perra”.

Las y los interesados en postular deben residir en territorio nacional, tener la edad correspondiente a la solicitada en cada taller y completar el formulario que estará disponible hasta el 30 de mayo en www.baj.cl. Las clases darán inicio durante la semana del 7 de junio.

Esta nueva temporada de talleres Conecta BAJ se generó mediante el trabajo conjunto de los equipos de todas las sedes de la corporación y considera la participación de artistas formadores de las regiones de Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana, Biobío y Los Lagos. La oferta será renovada mensualmente por la corporación cultural

Este proyecto es parte de las iniciativas de la Balmaceda Arte Joven, que surgieron el 2020 con el fin ofrecer una alternativa a las y los jóvenes a través del arte y la cultura en el contexto de emergencia sanitaria.

LOS TALLERES PARA ESTA TEMPORADA SON

/ ARTES VISUALES /

Collage Disidente

Artista Docente: Gera Briones Urrutia

Crea tu Personaje

Artista Docente: Fernanda Cortés Pinto

Arte & Astrología

Artista docente: Paulina Silva

Intervenciones Visuales y Espacios Públicos desde la Gráfica

Artista Docente: Rodolfo Muñoz y Pablo Suazo (Colectivo Pésimo Servicio)

Autorretratar(se) como Búsqueda y Construcción de lo Propio y lo Ajeno

Artista Docente: Anna Pistacchio

Paisajes Domésticos

Artista docente: Patsy Milena

Fotografía: Aprender a Mirar

Artista docente: Walter Blas

/ AUDIOVISUAL /

Ojo Rítmico

Artista Docente: Johan López Jeraldo

Nuevos Relatos del Cine

Artista Docente: Paula Robinson

Documental Experimental “Una mirada Translúcida”

Artista Docente: Roberto Mathews

Cortos en resistencia

Artista Docente: Edwin Oyarce

/ DANZA /

Mover y conMover

Artista Docente: Vania Pascualetti

Danza Butoh

Artista Docente: Angélica Jara

El Fluir de la Bestia

Artista Docente: Adrián Otárola

/ LITERATURA /

Escrituras en Resistencia

Artista docente: Ariel Inostroza

Escritura Creativa: “Cuerpo, Memoria y Territorio”

Artista Docente: Priscilla Cajales

Escritura Liberadora: Un Camino hacia Nuestro Interior

Artista Docente: Catalina Michelle Salazar Gatica

/ MÚSICA /

La Voz Propia y la Raíz

Artista Docente: Carmen Lienqueo

Composición y Arreglos en Música Popular

Artista Docente: Diego Sepúlveda

/ TEATRO /

Teatro de Máscaras: Aves de Papel

Artista Docente: Natalie Loyola

Maquillaje Teatral

Artista Docente: Luciano Morales

/ CREACIÓN TEXTIL /

Diseño y Reutilización Textil

Artista Docente: Constanza Bravo

/ VIDEOJUEGOS /

Videojuegos en Pandemia

Artista Docente: Felipe Quezada

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

16 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

16 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago