Al ser consultado por la presencia del coro de la UA en el concierto, su director explicó que la participación nació de una invitación extendida por el tenor Farias, el que en ocasiones anteriores presenció sus actuaciones y solicito su acompañamiento.
“El papel del coro en este momento es acercar un poco el repertorio operístico coral, que se da en muchas óperas, para tenerlo presente dentro de esta gala lírica. La estructura que tiene es hacer un resumen de la gran cantidad de arias que tenemos en las óperas más importantes en la historia de la música, y muchas de ellas llevan coros. Tuvimos la oportunidad de participar en dos arias, “Brindisi” y el “Coro de los esclavos, ambas de Verdi”. Comentó Ossandón.
La directora orquestal argentina, Lucía Zicos, estuvo a cargo de la conducción de la gala lírica acompañada por la soprano Jéssica Poblete, el tenor Daniel Farías y el bajo barítono, Sergio Gallardo. A ellos se sumaron, como se comentó anteriormente, el coro de la Universidad de Antofagasta y alumnos de la Escuela de Música del Teatro Municipal.
· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…
El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…
Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…
CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…
Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…
Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…