CORE Aprueba Anteproyecto Regional de Inversión (ARI) 2019 Región de Antofagasta

En última sesión plenaria el Consejo Regional de Antofagasta, la comisión de gestión propuso aprobar el Anteproyecto Regional de Inversión (ARI) 2019, el cual fue analizado en detalle y discutido por los consejeros (as) tras presentación del documento por parte de la División de Planificación y Desarrollo Regional del Gobierno Regional (GORE).

En este sentido, la presidenta de la comisión de gestión del Core, Sandra Pastenes explicó que “se propuso finalmente esta aprobación que no fue votada por unanimidad porque fue claramente elaborada a destiempo, considerando que el ARI siempre se elabora antes del presupuesto regional, pero en esta oportunidad se elaboró después. No obstante dentro del global regional que son 640 mil millones, se están colocando 142 mil millones de pesos que corresponden al FNDR, lo cual es coincidente con el monto aprobado por el consejo para el 2019”.

Pastenes también añadió que la diferencia entre los $115 mil millones a defender en la Dipres (Dirección de Presupuestos) y el monto estipulado en el ARI ($142 mil millones) “deberían de estar en las discrepancias, pero no hay total claridad en este anteproyecto regional de inversión, así que esperamos se vaya ajustando a la brevedad. Pese a lo anterior durante la sesión plenaria el ARI fue aprobado, básicamente, porque se trata de un tema de preeminencia para la región”.

Anteproyecto Regional de Inversión

El Anteproyecto Regional de Inversión (ARI) forma parte de la coordinación regional de inversiones, cuyo fin, es la armonización en las unidades geográficas político-administrativas (regiones, provincias, comunas y localidades) del gasto (inversiones y transferencias) que realizan durante el siguiente año presupuestario los órganos públicos que se encuentran presentes en ellos, sean sectoriales o el gobierno regional respectivo.

La estimación de las iniciativas de inversión y el gasto a realizar para el año 2019 en la región de Antofagasta se construye de dos fuentes de financiamiento: Recursos sectoriales (77,22%) y el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) con un 22,28% de la inversión total solicitada para el año próximo.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 día ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

1 día ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago