Categories: actualidadeventos

América Solidaria Internacional compartió experiencias con líderes locales

“Creo que esta generación es la que va a lograr cambiar la historia, va a lograr superar la pobreza en el mundo y va a tomar acciones rápidas y efectivas en poder detener los estragos del calentamiento global”, reflexiones como estas fueron parte de la conversación que sostuvo por más de una hora, Sebastián Zulueta, integrante del Directorio de Fundación Minera Escondida y director de América Solidaria Internacional con más de 40 líderes de la sociedad civil, emprendedores e innovadores sociales.

Diálogo que se realizó en el marco del primer Encuentro de Comunidad de Agentes de Cambio de Fundación Minera Escondida, que reunió a participantes de las distintas iniciativas que realiza la Fundación de manera permanente como: AntofaEmprende, Somos y el Concurso para Organizaciones Sociales.

“Todas las personas que integran nuestro Programa de Formación de Agentes de Cambio, no solo reciben una formación, conocimientos y nuevas habilidades, sino demás procuramos que tengan un sello, una característica que los distinga, y eso está muy relacionado a nuestro propósito como Fundación, que se fundamenta en las personas, sus capacidades y la forma en cómo enfrentamos los desafíos que se nos plantean, con una mirada crítica pero al mismo tiempo con empatía y en colaboración. No podemos perder esta fuerza creadora, por tanto, nuestra misión es seguir generando espacios para que estas personas sigan reuniéndose, y construyendo una sociedad mejor”, explicó José Antonio Díaz, Director Ejecutivo de Fundación Minera Escondida.

Durante el encuentro los asistentes reflexionaron sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, también conocidos como Objetivos Mundiales. 17 acciones globales, interrelacionadas entre sí, para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad y la paz a través de una nueva agenda de desarrollo sostenible.

“Para mí un agente de cambio es una persona que tiene conciencia de la responsabilidad que tiene al ser parte de una sociedad que no ha logrado resolver las grandes problemáticas y que mantiene elevados niveles de inequidad que causan pobreza, frustración y violencia. Pero no solo es consciente de ser parte de esa dinámica, si no también es consciente de que puede transformarla y que puede acompañar a otras personas a que cambien la mirada, y una vez que cambien la mirada, que cambien las relaciones y una vez que cambien la forma de relacionarse con las personas pueda desarrollar acciones y proyectos de justicia. Creo que ahí está la clave; en invitar a las personas a comprender que en sus manos está el poder de construir una sociedad más justa, que genere menos niveles de desigualdad, menos niveles de pobreza, de frustración y violencia”, recalcó Zulueta.

COMUNIDAD COLABORATIVA Y ARTICULADA

Los participantes de esta Comunidad podrán ser parte de una interesante programación de actividades cuyo propósito es promover la interacción entre sus integrantes a través de cuatro líneas de acción: Formación: a través de talleres; Vinculación: mediante charlas inspiraciones; Sinergia: incentivando el trabajo colaborativo y Acompañamiento: centrado en la conformación de un equipo de Mentores y Formadores.

“Nosotros somos los principales agentes que podemos cambiar el planeta y así también ser un ejemplo para inspirar a otros”, comentó Estefany Castillo, integrante de Somos 2017.

Mientras que Mirta González, miembro de la organización “Carrete con Cristo” expresó, “es muy significativo que seamos cada vez más los que estamos trabajando por el bien común, luchando por hacer de éste un mundo mejor. Todos estamos luchando por lo mismo y por eso valoro mucho la oportunidad que nos da Fundación Minera Escondida, para conectarnos y seguir avanzando”.

Fundación Minera Escondida desarrolla su gestión en base a dos ámbitos estratégicos: Educación en Primera Infancia y Participación Social con especial énfasis en jóvenes emprendedores e innovadores. Líneas de trabajo que se articulan con su propósito institucional; contribuir a que la Región de Antofagasta tenga capacidades propias para enfrentar los desafíos de hoy y del futuro.

Recent Posts

Cine mundial: directores poco conocidos y sus obras

El cine mundial no se limita a las producciones comerciales o a los directores consagrados.…

3 horas ago

Series de televisión para ver en familia: recomendaciones

Ver televisión en familia no solo es un pasatiempo, sino también una oportunidad para compartir…

3 horas ago

El 18 de septiembre no habrá servicio de recolección de residuos domiciliarios en Antofagasta

El servicio se reanudará con normalidad el 19 de septiembre. Además, se anuncian cortes de…

13 horas ago

Municipalidad de Antofagasta entrega recomendaciones para cuidar a tus mascotas en Fiestas Patrias

Con el objetivo de que toda la familia disfrute de las Fiestas Patrias desde la…

13 horas ago

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

1 día ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

1 día ago