Categories: actualidad

Ganadores del Concurso para Organizaciones Sociales 2018 sellan alianza con firma de convenio con Fundación Minera Escondida

· Recibirán un aporte entregado por Fundación Minera Escondida, a través de un Convenio Social y un intenso Plan de Acompañamiento ejecutado por la Corporación Simón de Cirene.

Con la presencia de la Seremi de Desarrollo Social, María Fernanda Alcayaga, la Directora del Senadis Región de Antofagasta, María Inés Verdugo y la Gerenta Social de Fundación Minera Escondida, Eugenia Camazón, se desarrolló la Ceremonia de Firma de Convenio del Concurso para Organizaciones Sociales 2018.

Jornada que oficializa la alianza y el trabajo conjunto con las 48 agrupaciones seleccionadas y da inicio al proceso de ejecución de los proyectos sociales, alcanzando una inversión de $100 millones de pesos.

“Para nosotros como Fundación es un motivo de satisfacción y agradecimiento; satisfacción porque sentimos que estamos contribuyendo de manera concreta al desarrollo de las capacidades de nuestra región, fortaleciendo el capital social de Antofagasta, para hacer de esta una región que se muestra cada vez más al país como un polo de desarrollo; y a la vez agradecimiento porque las organizaciones sociales cada año se motivan más a participar del concurso, lo que demuestra la confianza que depositan en nuestra institución y en lo que nosotros les podemos entregar”, recalcó Eugenia Camazón, Gerenta Social de Fundación Minera Escondida.

“Hoy día celebramos con una tremenda convocatoria los 18 años de este concurso. Quiero agradecer a la Fundación por ser parte de este sueño de hacer región, que siga capacitando e instando a los líderes sociales para que fortalezcan sus redes y ayudándonos a nosotros como Gobierno a seguir acuñando este concepto, de que Chile lo hacemos todos, ya que todos somos parte y todos somos agentes de cambio”, comentó, María Fernanda Alcayaga, Seremi de Desarrollo Social de la Región de Antofagasta.

Proyectos ganadores

Durante la jornada se desarrolló el conversatorio “Participación Social y Construcción de Ciudadanía”, instancia donde participaron actores de la sociedad civil y ganadores de la 18° versión del Concurso, quienes reflexionaron a cerca de la importancia del trabajo colaborativo y en red. Es el caso de Katia Herrera, representante de Fundación Nellie Zabel y Diego Poblete, Director Ejecutivo de Fundación Todo Mejora, iniciativa que apunta a promover el bienestar de niños, niñas y adolescentes que sufren de discriminación, violencia escolar y bullying.

“Estamos felices de haber ganado el Concurso de Fundación Minera Escondida, porque nos va a permitir traer a la región, un proyecto que se había implementado en otras comunas del país. Ya establecimos las primeras conversaciones con el Seremi de Educación, quien se puso a disposición, para ayudarnos con la convocatoria para que dos representantes de los colegios que hayan sido elegidos democráticamente, puedan asistir a un encuentro que hará reflexionar a líderes y lideresas para que se conviertan en héroes y heroínas de las clases, y que sean ellos quienes establezcan un fin a las malas prácticas que se generan en las comunidades escolares”, enfatizó Diego Poblete, Director Ejecutivo de Fundación Todo Mejora.

Otra de las temáticas abordadas en esta versión tiene relación con la sensibilización y cuidado del medio ambiental, tal como se plantea en el proyecto “Energizando Ecorayén”.

Pamela Pérez, Presidenta de la Fundación Ecorayén, explicó que al desarrollar su proyecto resolverán la vulnerabilidad eléctrica del parque, ubicado en las cercanías de La Portada. “Adquiriremos ocho baterías solares para hacer funcionar el planetario. Además, entregaremos capacitación sobre energía fotovoltaica, sustentabilidad energética y consciencia medio ambiental a los miembros de Techo, con quienes mantenemos un trabajo conjunto en tres campamentos de Antofagasta”.

Las organizaciones seleccionadas recibirán un aporte entregado por Fundación Minera Escondida, a través de un Convenio Social, el cual se suma al monto recaudado por las propias organizaciones llegando hasta el 20% del monto total según el tipo de proyecto.

Además participarán de un intenso Plan de Acompañamiento ejecutado por la Corporación Simón de Cirene.

El proceso de ejecución de las iniciativas se extenderá hasta diciembre del 2018.


Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

5 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

7 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

13 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago