Ministerio Secretaría General de Gobierno eligió a Antofagasta para realizar el resumen de su gestión

Hasta el Colegio San Agustín llegó la Ministra Secretaria General de Gobierno, Cecilia Pérez junto a su equipo para encabezar la Cuenta Pública Participativa de la cartera. El resumen de la gestión se realizó en presencia del intendente Marco Antonio Díaz, su gabinete regional, parlamentarios, alcaldes y distintos dirigentes sociales.

El jefe regional destacó que el ministerio eligiera a Antofagasta como lugar para realizar la cuenta pública, “en línea con el compromiso que tiene el gobierno con cada una de las regiones del país no puedo dejar de ver en esto un gesto político, si bien tiene mucha relación con la cercanía con nuestra ciudadanía, también hay un gesto con mayores niveles de descentralización. Es un orgullo y un placer darle la bienvenida a nuestra ministra secretaria general de gobierno, Cecilia Pérez y a todo su equipo, quien en una señal de mandato del Presidente Sebastián Piñera, nos ha pedido estar hoy en terreno”.

“La misión del Presidente es tener un Gobierno cercano, por eso esta Cuenta Pública la realizamos en la región de Antofagasta, porque tenemos la convicción de que Santiago no es Chile, y que la fuerza de sus regiones y la riqueza de toda nuestra gente son las que hacen de Chile un país mejor”, expresó la Ministra Cecilia Pérez.

Durante el encuentro, la Secretaria de Estado estuvo acompañada del Subsecretario, Emardo Hantelmann; el Director de la División de Organizaciones Sociales (DOS), Álvaro Pillado; el Director de la Secretaría de Comunicaciones, Jorge Selume; y autoridades regionales. En la actividad, al que asistieron 200 personas, se dio a conocer la labor que realiza el Ministerio y se plantearon los desafíos futuros. Asimismo, la Ministra Vocera expuso los lineamientos del Gobierno, poniendo especial énfasis en los cinco Acuerdos Nacionales a los que convocó el Presidente Sebastián Piñera y en el balance de los primeros 100 días.

“En estos 100 días hemos puesto en el corazón de nuestro Gobierno las prioridades de los chilenos. Por eso el Presidente ha señalado que la seguridad ciudadana, la salud, la educación, nuestros adultos mayores, la infancia y particularmente nuestra clase media, están en el centro de nuestra gestión. Bajo esas cinco prioridades hemos trabajado para hacer llegar la voz de la ciudadanía”, acotó la Secretaria de Estado.

Los pilares

Respecto al Ministerio Secretaría General de Gobierno, se explicó que consta de cuatro pilares fundamentales: Conversación con la Ciudadanía, Sociedad Civil, Participación Ciudadana y No Discriminación, y Fondos Concursables.

El primero, explicó el Subsecretario Hantelmann, tiene relación con diferentes instancias de diálogo y encuentro con la ciudadanía, en las que se comunican las diferentes medidas y actividades del Gobierno y se escuchan las necesidades de los ciudadanos. En este ámbito, destacan las vocerías, los diálogos participativos y el Infobus Ciudadano, entre otros.

Respecto a la Sociedad Civil, el Director de la DOS comentó el trabajo que se realiza con las escuelas de formación ciudadana y la capacitación a dirigentes sociales.

En cuanto al tercer ámbito, el Subsecretario detalló la labor del Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación. Mientras que en Fondos Concursables, comentó los alcances del Fondo de Medios de Comunicación Social y el de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público.

Desafíos

Por último, la Ministra Vocera explicó los desafíos de la cartera, entre los que se encuentran el fortalecimiento de la sociedad civil, proyectar el Observatorio, potenciar los fondos concursables, perfeccionar la Ley 20.609, el proyecto de ley de voluntariado y el nuevo servicio de la sociedad civil.

“Nosotros no estamos solamente para informar lo que hacemos como Gobierno, sino que -como nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera- estamos para escuchar. Y en esa riqueza que se da al poder escucharlos, se materializan las mejores políticas públicas”, expresó la portavoz de La Moneda.

Finalmente, la Ministra Cecilia Pérez reiteró que “somos un Gobierno cercano, que dialoga, que escucha y que pone en su corazón las prioridades de los chilenos, porque tenemos la convicción de que juntos vamos a poder avanzar hacia un Chile mejor para todos”.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

4 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago