Categories: comunas

Municipalidad de Antofagasta fortalece políticas de integración con “Sello Migrante”

A paso firme avanza la Municipalidad de Antofagasta en calificar para recibir la máxima distinción que reciben las comunas de parte del Estado en materia de migración. Se trata del Sello Migrante otorgado por el Departamento de Extranjería y Migración a los municipios que cumplen con ciertos requisitos, hacen planes, ejecutan acciones y pactan compromisos que van en la línea de ser una institución que difunde, promueve y ejecuta programas para incentivar la interculturalidad, la igualdad de derechos para la población migrante y la inclusión de los mismos.

En esa línea, la Alcaldesa Karen Rojo firmó junto a organizaciones de la sociedad civil, colectividades, cónsules y la unidad provincial de extranjería, el compromiso de continuar trabajando de manera mancomunada para obtener dicha certificación migrante.

“Hoy es un día muy especial, ya que nuestro municipio continúa y está muy cerca en su camino para obtener el sello de inclusión migrante. Esto es muy importante ya que cada día son más extranjeros los que llegan a Antofagasta y nuestra casa de la diversidad se encuentra trabajando fuertemente para combatir la discriminación en todos sus sentidos, ya sea por orientación sexual, etnia o por su nacionalidad”, puntualizó la jefa comunal.

El objetivo del sello migrante al cual aspira la Casa de la Diversidad es crear y fortalecer la institucionalidad comunal necesaria para ejecutar planes, programas y proyectos orientados a la atención e inclusión de la población migrante. En el caso de Antofagasta han sido varias las acciones positivas en esta línea, logrando ciertos estándares de calidad, con un enfoque de derechos y no discriminación.

Ricardo Quimbaya, Cónsul General de Colombia en Antofagasta comentó que “es muy importante porque Antofagasta es una ciudad hecha también por migrantes, es de los chilenos y venimos a apoyarlos en su desarrollo económico y cultural. Felicito la iniciativa de la señora Alcaldesa porque es un proceso que integra a las demás culturas la vida de la Municipalidad”.

Por su parte, Elizabeth Andrade, Presidenta de la Colectividad Peruana y vocera de Integración Migrante Antofagasta INMA declaró que “super buena esta iniciativa y en especial porque este es un espacio que se suma a otros que hemos tenido con la Municipalidad y otras organizaciones con las que estamos trabajando para poder tener una ciudad más inclusiva y atacar la discriminación y el racismo por lo que debemos trabajar mutuamente”.

En el caso de Eleni Karapas, de la Colectividad Griega de Antofagasta afirmó que “como antofagastina es un orgullo que la municipalidad tenga este reconocimiento tan grande y preocupación por los inmigrantes acá en el norte de Chile, teniendo presente que esta es una ciudad con mayor flujo migratorio de Chile. Encuentro que es un honor que la ciudad tenga un reconocimiento como este”.

Del mismo modo Mario Morales, Director del ballet de la Colectividad Árabe destaco que “me parece una instancia importante de integración y de trabajo, porque la verdad es que Antofagasta siempre ha sido una ciudad que ha acogido migrantes y con el objetivo de eso siempre es bueno perfeccionar los mecanismos que se tienen para trabajar con las colectividades, con el municipio y el gobierno”.

La municipalidad al obtener el sello migrante tendrá la opción de compartir la experiencia inclusiva en distintas actividades llevadas a cabo por el Departamento de Extranjería y Migración, tales como documentales, seminarios, ceremonias, entre otras. Además, contará con el patrocinio de esta entidad para actividades que promuevan la interculturalidad y la inclusión de la población migrante.

Con fecha 2 de mayo del presente año, se certificó en la sesión ordinaria número 13 del Consejo Municipal, mediante el acuerdo N°525/2018, la aprobación del compromiso de la firma para ser candidatos del Sello Migrante, primer trámite para dar comienzo a la postulación, todo ello en razón de que actualmente se cuenta con una Casa Comunal de la Diversidad, mediante la cual se puede acentuar su enfoque hacia las políticas de inclusión de la población migrante existente en la comuna, además de ir en directo fortalecimiento de la institucionalidad sobre migración a través de la ejecución y promoción de planes, programas y proyectos enfocados en dicha población.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

3 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

6 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

6 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

22 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

22 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago