CORE aprueba recursos para etapa de diseño del proyecto “Reposición Liceo Politécnico C-20 de Taltal”

En última sesión plenaria del Consejo Regional de Antofagasta (CORE), se aprobó por unanimidad recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para ejecución de la etapa de diseño del proyecto denominado “Reposición Liceo Politécnico C-20 de Taltal”. Esto, tras la propuesta de aprobación de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, la cual estudió la situación del liceo y visitó las dependencias, conociendo en terreno el significativo deterioro del recinto.

En este sentido los consejeros (as) Andrea Merino presidenta de la comisión, Eslayne Portilla, Katherine San Martin, Sandra Berna y Patricio Tapia, valoraron el apoyo del pleno a la iniciativa y manifestaron alegría por el paso dado para llegar a la recuperación total del liceo politécnico y en especial por la comunidad estudiantil, que podrá continuar en clases con la tranquilidad que su liceo, por fin, será mejorado.

“ Tenemos la primera etapa que es el diseño por 185 millones de pesos que han sido aprobados por unanimidad, esto va a demorar un poco más de un año, pero quisiéramos dar la tranquilidad, tras reunión con todos los equipos técnicos y la municipalidad, que además en un corto plazo, se van a realizar arreglos en el actual recinto. De esta manera, en un futuro cercano Taltal contará con un establecimiento de primer nivel de estándar sello, así sus alumnos harán realidad una demanda sentida por largos años”, señaló la consejera Andrea Merino.

Por su parte el consejero Portilla indicó que “nosotros como comisión de educación estamos llamando a los alcaldes a generar carteras de proyectos, la cual es una debilidad que tenemos en la región, y lo sucedido con Taltal va a servir para que los otros municipios puedan prever y evitar situaciones de paro o de daño completo de los recintos educacionales”.

El alcalde de Taltal, Sergio Orellana, agradeció el apoyo del Core y lo importante que fue el movimiento originado por los estudiantes, además, comentó que espera que el proceso de cumplimiento del año escolar se resuelva sin mayores inconvenientes, en especial, por los alumnos de cuarto año medio que deben terminar antes por la rendición de la PSU.

PROYECTO

El proyecto de Reposición del Liceo Politécnico C-20 de Taltal se realizará en el actual terreno del establecimiento, considerando una superficie total de 7.720 metros cuadrados entre áreas cerradas y cubiertas, áreas exteriores y demoliciones. Considera una cobertura de matrícula de 715 alumnos, con un máximo de 35 alumnos por sala, distribuidos en cursos de séptimo a cuarto medio, considerando tres especialidades técnico profesionales y un curso para alumnos con necesidades educativas especiales.

Cabe señalar que, la iniciativa ya cuenta con un plan de contingencia aprobado para la reubicación de los alumnos durante el periodo que dure la reposición. Este plan considera a la escuela E-105 Hugo Carvajal, y al centro de atención diurna, que ya había sido utilizado para planes de contingencia de otros establecimientos de la comuna.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

15 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago