Categories: deportes

Con tecnología de punta entrenan arqueros del CDA

Con tecnología de punta trabajan los arqueros de Club Deportes Antofagasta (CDA), quienes utilizan “lentes estroboscópicos” en sus entrenamientos, sistema permite trabajar la capacidad de reacción y el tiempo anticipatorio.

Un modelo de inteligencia artificial que utilizan en River Plate o en la selección de Suiza, y que ahora se incorporó a las sesiones de trabajo de CDA, tal como lo hacen los grandes equipos de Europa o en las ligas de básquetbol y béisbol de Estados Unidos.

Robert Prieto, preparador de arqueros del CDA, explica que “este sistema de entrenamiento tiene que ver con la reacción y así buscamos mejorar el rendimiento. En una milésima de segunda puede estar la diferencia entre una atajada o un gol”.

Prieto explica que estas gafas son una condicionante más para los exigentes entrenamientos de la semana. De esta manera, “se trabaja también el cerebro, debido a que se produce una fatiga neural, situación que nos acerca a la competencia”.

Esta tecnología tiene sustento en investigaciones de neurociencia realizadas en Estados Unidos y otros países para la mejora de los atletas. Esto dio como resultado estas gafas que inciden directamente en la información que le llega al cerebro. Esto mejora la visión, la atención visual y la capacidad de anticiparse al movimiento del balón.

Estas gafas tienen dos lentes de cristal líquido, que funcionan asemejando una luz estroboscópica, con ocho velocidades, que permiten actuar en distintos escenarios en que la luz se vuelve más clara, más oscura y parpadea. “hay momentos en que el balón se pierde y esto favorece la claramente capacidad de anticipación”, detalla Robert Prieto.

” Estás gafas al parpadear ocultan parcialmente información al cerebro, eso permite mantener en continua alerta a los porteros en los entrenamientos. En un balón puede estar el éxito o el fracaso”, agrega.

“Queremos incorporar paulatinamente la neurociencia en el entrenamiento de los porteros, eso también incluye a los porteros de proyección del club, actualmente trabajo con 5 arqueros, donde tres son juveniles y dos profesionales, que se someten diariamente a prácticas de alto rendimiento”, expone sobre el sistema que se trabaja en el club.

El preparador de arqueros del CDA contó que conoció este sistema de trabajo en seminarios que ha participado, los que en resumidas cuentas es un elemento más que sirve para para mejorar las destrezas de los arqueros.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

59 minutos ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

1 hora ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

18 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

18 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago