Actas Municipales: Escolares conocen historia de Antofagasta marcada por el conflicto con Bolivia

Un “viaje al pasado” de la ciudad realizaron los estudiantes de The Antofagasta British School (ABS), quienes participaron en una clase magistral marcada por la contigencia de los alegatos en el Tribunal de La Haya por el conflicto con Bolivia.

El historiador  Floreal Recabarren y el periodista Jorge Olmos dictaron una charla sobre el origen y los primeros años de Antofagasta en el salón auditorio del establecimiento, donde repasaron los principales hechos desde el poblamiento de la ciudad.

El tema acapara por estos días los titulares de la prensa y pone en la órbita noticiosa a Antofagasta debido a la petición de Bolivia que pide revisar el Tratado de 1904 e insiste en una eventual salida al mar.

La actividad está inserta en el ciclo de conferencias de la cuarta fase del proyecto “Puesta en valor de las actas municipales de Antofagasta”, iniciativa que recoge y rescata la información de fines del siglo XIX y principios del siglo XX de Antofagasta.

PATRIMONIO

El proyecto es un esfuerzo de un grupo interdisciplinario que busca poner en valor estos archivos que actualmente se encuentran en la bóveda de la Casa de la Cultura y que datan de 1874.

Floreal Recabarren destacó la importancia de rescatar estas actas y que además la comunidad escolar pueda conocer los hechos que marcaron la ciudad en base a estos documentos de invaluable valor, para así opinar de manera informada. Estos documentos son clave para entender cómo se conformó la ciudad.

Además de salvaguardar este patrimonio y habilitar un sitio web con toda la información actualizada de los albores de la capital regional, el proyecto contempla un video, cápsulas históricas y varias charlas a los estudiantes de establecimientos municipalizados, subvencionados y particulares pagados, además de universidades.

COLEGIOS

Y la respuesta ha resultado todo un éxito. El calendario de charlas considera visitas a los alumnos de la Escuela República de Italia, LEA, The Giant School, Colegio Evangélico Lancaster y The Antofagasta British School (ABS).

Precisamente, en este último colegio tuvo lugar la última convocatoria de la semana, con un salón auditorio repleto de estudiantes y quienes de manera didáctica e interactiva se sumergieron en el mundo de la historia.

Sobre la importancia de esta actividad, el coordinador del Departamento de Historia, Geografía y Educación Cívica del establecimiento, Andrés  Vitalic, destacó la importancia de poner en valor estas actas y de difundir esta valioso material histórico.

“Considero de una afortunada precisión que la presentación haya coincidido con la situación internacional en que se encuentra el país. Justamente esta coyuntura potenció bastante la actividad, ya que despertó el interés en el tema para los asistentes, situación que don Floreal Recabarren supo aprovechar notablemente”, explicó.

Respecto a la extensión de las charlas, el coordinador del proyecto, Edgardo Solís, dijo que el ciclo terminará el martes 17 de abril con un gran acto en el Teatro Municipal, donde serán invitadas autoridades, la comunidad escolar y público escolar.

“Estamos motivados en visibilizar un trabajo de cuatro años con los alumnos y alumnas de Antofagasta, de una forma cercana y lúdica, que les motive a investigar más y conocer los orígenes de nuestra ciudad”, mencionó Solís.

La “Puesta en Valor de las Actas Municipales” es financiada por el 2% Cultura F.N.D.R. aprobado por el CORE de Antofagasta, patrocinado por el municipio, la Corporación Cultural de Antofagasta y ejecutado por el Centro de Investigación Histórico Cultural “Isaac Arce Ramírez”.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

7 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

9 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

15 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago