Danzas y melodías húngaras con estilos gitanos nos presentó la Sinfónica

Un concierto que abrió la Temporada 2018 y que dejó una sensación placentera entre los asistentes por conocer con maestría lo que ofreció la Orquesta Sinfónica de Antofagasta en su Teatro Municipal.

Un concierto que fue presentado por la Alcaldesa Karen Rojo, en representación de la Corporación Cultural de Antofagasta que mostró una noche increíble, con un repertorio donde se dio importancia a la figura de Johannes Brahms, a través de tres de sus “Danzas Húngaras”, deliciosas miniaturas donde toma prestadas melodías del mundo zíngaro.

Pero fue “Aires Gitanos”, del legendario compositor y virtuoso español Pablo Sarasate, el momento de gran emoción, de la mano del músico argentino Javier Dragún, el solista invitado proveniente de la Filarmónica del Teatro Colón de Buenos Aires y que justamente celebró 30 años de carrera artística en el escenario antofagastino, interpretando esta pieza que fue un estreno latinoamericano al tratarse de una creación hecha para violín, pero ahora interpretada en contrabajo.

DANZAS

Dragún también interpretó una obra original para este instrumento, la “Tarantella” de Bottesini, compositor italiano contemporáneo a Sarasate, que hizo un aporte tremendo al escribir abundantes obras para contrabajo. Siendo una pieza chispeante, como la danza que la inspiró.

Un concierto que cerró con Serenata No.1, haciendo honor a la mano creadora Brahms que es de las más parejas de la historia de la música.

El público antofagastino pudo escuchar entonces un concierto muy unido, con dos hilos conductores claros: la danza y el mundo gitano.

SEGUNDO CONCIERTO

La invitación está hecha para el nuevo concierto de la Sinfónica. Una cita entre rusos y finlandeses denominado “Melodías Gélidas”, con artistas invitados que hicieron su carrera en el extranjero y que son nacidos en Antofagasta como son el director Rodrigo Ossandón, el solista en trompeta: Nelson Herrera y en piano Alexandros Jusakos.

Serán creaciones universales como “Finlandia” de Jean Sibelius, “Concierto para piano, trompeta y cuerdas” del ruso Dmitri Shostakovich y “Sinfonía N°2” del también ruso Aleksandr Borodin. La cita es viernes 20 de abril a las 20:30 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta. La entrada como siempre será gratuita con retiro de invitaciones.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

18 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

19 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

20 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago