Comuna de Sierra Gorda contará con moderno consultorio

Tras análisis de la Comisión de Salud y Medio Ambiente del Consejo Regional de Antofagasta (CORE) y con la posterior aprobación del pleno, se destinarán $2.513.356 (FNDR) para construir un consultorio general rural en la comuna de Sierra Gorda.

El recinto permitirá entregar atención de salud acorde al contexto actual de la comuna, el cual según su alcalde, José Guerrero, ha cambiado considerablemente en los últimos años, principalmente por, “el aumento de la población ha sido constante por la llegada de trabajadores que debido al turno siete por siete se quedan a pernoctar en la localidad de Baquedano y Sierra Gorda. Y lamentablemente tenemos una alta tasa de accidentabilidad en carretera por lo que contar con un consultorio completamente equipado hoy es fundamental”, aseveró Guerrero.

En este sentido la Consejera Regional, Alejandra Oliden, indicó que” esto nos va a permitir reaccionar a tiempo y de manera óptima frente a un accidente y con ello salvar muchas vidas, siendo un tremendo paso para los habitantes de la comuna de Sierra Gorda. Demostrando este Core, una vez más, un fuerte ahínco con uno de los temas más importantes para la región, como lo es la salud, es por eso que el consultorio será un aporte considerable para la comunidad y para aquellos que, generalmente, por trabajo transitan diariamente por las carreteras aledañas a la comuna”.

Por su parte el Consejero Regional, Carlos Álvarez, comentó que se trata de un recinto más moderno porque contará con equipamiento de última generación que beneficiará a aproximadamente tres mil personas. “Además la iniciativa cuenta con un programa arquitectónico médico aprobado por el Servicio de Salud y consensuado con la municipalidad, a fin de entregar una cartera de prestaciones mucho más amplia”, agregó.

Recinto de Salud

El nuevo consultorio contará con box para atenciones continuas y simultaneas de diferentes profesionales, box de procedimiento con amplitud para una mejor circulación del personal y usuarios, nuevos equipos y equipamiento.

También se incluye otras dependencias que apoyen el trabajo familiar y comunitario, para lo cual se contempla una superficie total construida de 1.100M2 de albañilería con box de procedimientos, multipropósito, salas de estar y zona de servicios, lo que permitirá entregar atenciones acorde a los nuevos estándares en salud pública.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

10 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

13 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

18 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago