Comuna de Sierra Gorda contará con moderno consultorio

Tras análisis de la Comisión de Salud y Medio Ambiente del Consejo Regional de Antofagasta (CORE) y con la posterior aprobación del pleno, se destinarán $2.513.356 (FNDR) para construir un consultorio general rural en la comuna de Sierra Gorda.

El recinto permitirá entregar atención de salud acorde al contexto actual de la comuna, el cual según su alcalde, José Guerrero, ha cambiado considerablemente en los últimos años, principalmente por, “el aumento de la población ha sido constante por la llegada de trabajadores que debido al turno siete por siete se quedan a pernoctar en la localidad de Baquedano y Sierra Gorda. Y lamentablemente tenemos una alta tasa de accidentabilidad en carretera por lo que contar con un consultorio completamente equipado hoy es fundamental”, aseveró Guerrero.

En este sentido la Consejera Regional, Alejandra Oliden, indicó que” esto nos va a permitir reaccionar a tiempo y de manera óptima frente a un accidente y con ello salvar muchas vidas, siendo un tremendo paso para los habitantes de la comuna de Sierra Gorda. Demostrando este Core, una vez más, un fuerte ahínco con uno de los temas más importantes para la región, como lo es la salud, es por eso que el consultorio será un aporte considerable para la comunidad y para aquellos que, generalmente, por trabajo transitan diariamente por las carreteras aledañas a la comuna”.

Por su parte el Consejero Regional, Carlos Álvarez, comentó que se trata de un recinto más moderno porque contará con equipamiento de última generación que beneficiará a aproximadamente tres mil personas. “Además la iniciativa cuenta con un programa arquitectónico médico aprobado por el Servicio de Salud y consensuado con la municipalidad, a fin de entregar una cartera de prestaciones mucho más amplia”, agregó.

Recinto de Salud

El nuevo consultorio contará con box para atenciones continuas y simultaneas de diferentes profesionales, box de procedimiento con amplitud para una mejor circulación del personal y usuarios, nuevos equipos y equipamiento.

También se incluye otras dependencias que apoyen el trabajo familiar y comunitario, para lo cual se contempla una superficie total construida de 1.100M2 de albañilería con box de procedimientos, multipropósito, salas de estar y zona de servicios, lo que permitirá entregar atenciones acorde a los nuevos estándares en salud pública.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

3 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

3 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

19 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

20 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago