Justo en Estación Portezuelo, se efectuó la maniobra, donde participó el área de Operaciones ferroviarias y el equipo de respuesta a emergencias del FCAB, en conjunto con la Sexta Compañía de Bomberos de Antofagasta, especializada en sustancias peligrosas.
Cada año FCAB realiza estos ejercicios de eventos no deseados, que además de estar comprometidos por Resolución de Calificación Ambiental, permiten llevar a la práctica los planes de emergencia que se han diseñado para actuar en el caso de un derrame tanto de concentrado de cobre como de ácido sulfúrico en el trayecto ferroviario de FCAB, y se asegura la continuidad operacional, validando los procedimientos de emergencia como parte de la responsabilidad de la compañía por la seguridad de sus trabajadores.
El gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de FCAB, René Vallejos, expresó que “el objetivo de estos simulacros, es precisamente generar la mejora continua, encontrando las fallas en materia de tiempos de evacuación, equipos de protección, localización de zonas de seguridad y conocimiento de los procesos por parte de todo el personal. Lo principal de todo esto es ‘salvar vidas humanas’ y por ello la seriedad con la que abordamos estos ejercicios. Los simulacros de emergencias pueden hacer la gran diferencia entre vivir o morir.”
· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…
El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…
Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…
CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…
Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…
Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…