Entregan obras de control aluvional

Junto a los vecinos de la población Pedro Aguirre Cerda de la comuna de Antofagasta, las autoridades regionales lideradas por el Intendente Regional, Arturo Molina, y el Seremi de Obras Públicas César Benítez, entregaron oficialmente las obras de control aluvional en quebrada Farellones, sector norte alto de la ciudad.

La presidenta de la población Pedro Aguirre Cerda, Rosa Vega, manifestó que las obras están fabulosas y son para salvar vidas. “Por el momento están limpiecitas y ojalá que sigan así, y que junto a nuestros vecinos, entre todos, las sigamos cuidando”, recalcó Vega.

“Estamos satisfechos por haber logrado esta obra, salvamos muchas vidas y estamos tranquilos frente a problemas aluvionales y de lluvias. Antes estábamos preocupados con los vecinos de varios sectores de la ciudad, porque bajaba mucha agüita por aquí”, detalló Hector Garay, vecino del sector.  

Estas obras fueron financiadas de forma mixta con recursos ministeriales y provenientes del F.N.D.R., y su ejecución estuvo a cargo de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, como parte del convenio de programación suscrito entre ambos organismos gubernamentales para trascender y garantizar la continuidad de construcción de estas mega obras de prevención para la región.   

El Intendente regional, Arturo Molina, relató que hace cuatro meses junto con Ministro Undurraga estuvieron con los vecinos inspeccionando el proyecto, oportunidad en que se comprometieron que se haría la entrega de la obra, que cuenta con una inversión de 5.249 millones de pesos, y posee 47 muros de contención que permitirán el traspaso del flujo por las 19 pozas, pudiendo contener cerca de 23.378 metros cúbicos de agua.

“Estas obras permiten salvar la vida de más de 18 mil vecinos que componen el sector. El proyecto fue construido gracias al aporte del Gobierno Regional (consejo regional más el ejecutivo) y fue realizado por el Ministerio de Obras Públicas liderado por el seremi César Benítez”, enfatizó la máxima autoridad regional.

Durante el desarrollo de la actividad, las autoridades también revisaron junto a los vecinos el nuevo plano de evacuación multiamenaza de la comuna de Antofagasta, ocasión en donde se entregó un ejemplar del sector a cada uno de los participantes.

“Estas obras nos permiten complementar nuestro sistema de protección civil y con ello dar un paso enorme en materia de seguridad para las personas que puedan estar expuestas a amenazas naturales, que en este caso pueden ser: la remoción en masa y los aluviones” aseveró el Director Regional de ONEMI, Ricardo Munizaga.

En materia de prevención, el MOP ha identificado como uno de sus principales pilares de infraestructura: la gestión de riesgo, debido a que el cambio climático se refleja cada vez más en la zona a través del aumento de las precipitaciones en la región. “Generamos un contexto de inversión a largo plazo para poder ampliar la capacidad de los sistemas existentes que eran cuatro a seis ya construidos, entre ellos: Farellones y Uribe, para completar 10 sistemas en la comuna. Este 2018 está proyectada la continuidad de las quebradas: Jardines del Sur, El Toro y Riquelme, aumentando la capacidad protección de un 35% a un 82%”. destacó César Benítez, Seremi de Obras Públicas.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

13 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

13 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

16 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago