Categories: eventossalud

Nueva Bebida Altiplánica probiótica de Rica Rica se lanza en Antofagasta

El producto es parte del instrumento Innova Región del Comité Corfo Antofagasta, proyecto desarrollado por Kenko Vida, emprendimiento que genera alimentos altos en pre y probióticos como la Kombucha, chucrut y yogurt de kéfir.

Con el acompañamiento de diversas entidades públicas e invitados especiales, se realizó el lanzamiento de una nueva bebida probiótica en Antofagasta que representa la zona interior de la Región de Antofagasta, “Bebida Altiplánica Probiótica de Rica Rica” es parte del proyecto Innova Región desarrollado por Kenko Vida y apoyado por el Comité Corfo Antofagasta con 54 millones de pesos.

Kenko Vida, busca entregar alimentos vivos y saludables que fortalezcan el sistema inmunológico, mejorando la salud y calidad de vida de las personas y, a la vez, siendo amigable con el medio ambiente.

La emprendedora inició este camino con la adjudicación de un proyecto del Semilla Inicia del Comité Corfo Antofagasta, esta vez optó por otro instrumento, el Innova Región, que aporta un subsidio de hasta $60.000.000 por proyecto y depende del ingreso anual por ventas del beneficiario. El apoyo obtenido le permitió desarrollar la primera bebida Probiótica de Rica Rica en el mundo, que contó con estudios científicos a la microbiota de la hierba Rica Rica, el asilamiento e identificación de las bacterias ácido-lácticas, identificando 2 lactobacillus muy beneficiosos para la salud intestinal y las enfermedades inflamatorias y la secuenciación metagenómica de la cepa Probiótica Liquoralactobacillus Nageli. Este proyecto contó con un estudio científico realizado por más de 15 meses para llevar al mercado una bebida 100% natural, Probiótica, con seguridad alimentaria que contribuye a la salud de las personas y familias.

La directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, Melissa Gajardo Castillo, indicó que “este tipo de iniciativas hay que destacarlas, Stephany comenzó con el instrumento Semilla Inicia y desde ahí continuó su camino como emprendedora, hoy continúa evolucionando e incorporando más variedades de productos a su línea de venta, a través del instrumento Innova Región, es un orgullo que siga utilizando los instrumentos disponibles y que a la vez entregue productos de calidad a la comunidad, que nacen de su empoderamiento y pasión emprendedora, con colaboración de la ciencia y la academia”.

De igual manera, Stephany Stuardo, emprendedora y fundadora de Kenko Vida señaló que “este logro es un gran orgullo para la región, para nuestra identidad del local, todo el esfuerzo que hemos puesto en continuar innovando en nuestros productos e implementando I+D+I, hace que nos de una gran satisfacción y alegría el lanzamiento de esta nueva bebida probiótica relevando y utilizando un producto de la zona interior de nuestra región, la Rica-Rica la cual es además recolectada por productores locales autóctonos de San Pedro de Atacama, lo que nos da una identidad y potencia a la vez la creación realizada en Antofagasta para el mundo”.

Stuardo además indicó que “el apoyo del Comité Corfo Antofagasta ha sido fundamental para avanzar en la innovación, desarrollo, investigación, entregando al mercado soluciones alimentarias naturales probióticas que contribuyen a la salud de las personas y que nos permite demostrar con respaldos científicos que estamos desde el norte de Chile haciendo innovación alimentaria”.

Otros productos pre y probióticos.

Kenko Vida tiene una línea de bebidas de Kombucha en 6 sabores, Kombucha Nativa, vegetales fermentados como chucrut, betarragas y Kimchi Kenko este último seleccionado el 2024 como innovación alimentaria por Transforma Alimentos, el catálogo de innovación alimentaria apoyado por Corfo, Kéfir de leche, kéfir de coco y hoy, su nueva marca Altiplánica con la bebida rica rica limón y un nuevo producto que es el vinagre de manzana 100% natural con elaboración propia.

Puedes adquirir los productos a través del sitio web www.kenkovida.cl o a través de las redes sociales de Kenko Vida o visita en forma presencial la fábrica, ubicada en Oficina Anita #112 – Antofagasta.

Recent Posts

Gendarmería inicia mes aniversario con el izamiento del pabellón patrio

En un acto solemne Gendarmería de Antofagasta, acompañada de autoridades locales, dio inicio a sus…

12 horas ago

Patrullaje OS-14 recupera vehículo robado y detiene a extranjero

Un nuevo acierto de los patrullajes OS-14, gracias al uso de los lectores de patentes…

16 horas ago

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

2 días ago

Ministerio de las Culturas mantiene abierta segunda convocatoria del Fondo de Fomento al Arte en la Educación 2026

Este nuevo llamado está destinado a Programas de Formación Artística Especializada en establecimientos educacionales, donde…

2 días ago

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al servicio de la minería chilena

Aliado estratégico en Teck Quebrada Blanca, VialCorp transforma los caminos mineros con soluciones operativas de…

2 días ago