
Con un mercado en crecimiento y un entorno ideal para el desarrollo solar, las empresas chilenas deben priorizar la selección de un proveedor que ofrezca tecnología eficiente, experiencia comprobada y modelos de financiamiento flexibles.
Chile se ha consolidado como uno de los líderes regionales en energía solar, con más de 10.680 MW de capacidad fotovoltaica instalada, lo que representa cerca del 28,4 % de la matriz energética nacional.
Este escenario representa una oportunidad única para que las industrias locales reduzcan sus costos energéticos y avancen hacia una operación más sostenible. No obstante, capitalizar esta ventaja depende en gran medida de elegir correctamente al proveedor solar.
La decisión estratégica detrás de la energía solar industrial
La instalación de un sistema fotovoltaico va más allá de una simple compra: es una decisión estratégica que involucra múltiples factores técnicos, económicos y regulatorios. Para las empresas que buscan dar el paso hacia la energía renovable, contar con un socio experto y confiable puede marcar la diferencia entre una inversión rentable o una experiencia frustrante.
En este contexto, empresas como Solarity se posicionan como aliados estratégicos. Con más de 30 MWp firmados en todo el país, esta empresa chilena ofrece soluciones integrales en energía solar para el sector industrial, destacando por su enfoque tecnológico, acompañamiento legal y modelos de financiamiento como ESCO.
Factores clave al elegir una empresa de paneles solares
Tecnología adaptada al entorno chileno
El primer aspecto a considerar es la eficiencia del sistema. En un país con zonas de altísima radiación solar, como el desierto de Atacama, es crucial optar por paneles con rendimientos entre el 18 % y 24 %, una vida útil superior a los 25 años y componentes que permitan almacenamiento o generación nocturna, como inversores híbridos.
La elección tecnológica debe estar alineada con las necesidades de la industria y las condiciones geográficas del lugar.
Experiencia comprobada y soporte integral
No todas las empresas de energía solar están preparadas para abordar proyectos industriales. Es fundamental elegir un proveedor con experiencia en el rubro, casos de éxito demostrables, garantías claras y un servicio postventa que incluya monitoreo, limpieza y mantención. Solarity, por ejemplo, se distingue por ofrecer un acompañamiento completo desde la ingeniería hasta la conexión a la red eléctrica, asegurando una implementación sin contratiempos.
Modelos de inversión que favorecen el flujo de caja
Uno de los mayores obstáculos para las empresas al momento de implementar energía solar es la inversión inicial.
Aquí es donde el modelo ESCO que ofrece Solarity cobra relevancia. Bajo esta modalidad, la empresa asume los costos de diseño, instalación y operación del sistema fotovoltaico, recuperando la inversión a través de los ahorros generados por el cliente. Así, las empresas pueden acceder a tecnología de vanguardia sin comprometer su liquidez.
Este enfoque resulta especialmente atractivo en un contexto de aumento sostenido de los costos energéticos, donde el retorno de la inversión puede lograrse en un período de 3 a 7 años, o incluso menos.
Gestión legal y conexión eficiente a la red
Todo proyecto fotovoltaico en Chile debe cumplir con las normativas impuestas por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), incluyendo certificaciones como la TE1.
Además, la posibilidad de inyectar excedentes a la red a través del sistema Net Billing es un factor clave para maximizar los beneficios del sistema. Solarity gestiona integralmente estos trámites, lo que garantiza una operación legal, segura y eficiente desde el inicio.
Para las empresas que buscan transitar hacia una operación más eficiente y responsable con el medioambiente, Solarity representa una alternativa confiable. Su enfoque integral, que combina tecnología de alto rendimiento, financiamiento inteligente y gestión legal especializada, permite transformar el gasto energético en una verdadera inversión estratégica.
Con una presencia consolidada en el mercado y un compromiso real con la transición energética en Chile, Solarity no solo instala paneles solares, sino que impulsa el desarrollo de soluciones que ayudan a construir un futuro más sustentable para la industria nacional.

Leave a Reply