Este 16 de octubre se realizó el webinar “Business Opportunities in the Chilean Mining Market”, organizado por EXPONOR, para promover las oportunidades de inversión en la minería chilena. El evento reunió a actores clave del sector, como la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), SONAMI, SQM y Escondida | BHP, con miras a su edición 2026, se destacó el potencial de Chile como destino para inversiones mineras
Agencias de negociose inversiones, embajadas y empresas de todo el mundo, interesados en conocer de primera mano las oportunidades y desafíos del mercado nacional, se congregaron para aprender sobre la industria minera de nuestro país. En ese contexto, se contó con la participación de empresas como SQM Yodo Nutrición Vegetal y Escondida | BHP, que cuentan con operaciones en la Región de Antofagasta, son quienes compartieron sus experiencias en el mercado.
EXPONOR tiene como objetivo posicionar a Chile como un destino clave para las inversiones extranjeras. En este contexto, se reunieron expositores de empresas líderes que analizaron el panorama minero nacional y las oportunidades que ofrece el mercado chileno que, según proyecciones de COCHILCO, las inversiones en iniciativas mineras en el país podrían alcanzar los USD $83.181 millones hacia 2033.
Gremios mineros y las oportunidades país
Marko Razmilic, presidente AIA, destacó a EXPONOR como oportunidad única para reforzar las asociaciones con Chile y contribuir a una industria sostenible y con visión de futuro. “EXPONOR 2026, será una instancia clave para que empresas proveedoras nacionales e internacionales conozcan los desafíos de la industria y accedan a oportunidades de negocios con los principales conglomerados mineros presentes en la zona y en el país, así como sus cadenas de valor”, indicó Razmilic.
Por su parte Carolina Vásquez, gerente general de SONAMI, menciona que desde que Chile alcanzó un peak de producción minera en 2018, fue necesario el desarrollo de nuevas políticas mineras y perfeccionar los procesos internos de cada empresa. “Debido al avance tecnológico y la digitalización, el cobre y litio desarrollado en nuestro país se vuelven claves para estos procesos”. Además, enfatizó la importancia de potenciar la economía y continuar con el desarrollo de políticas que la acompañen.
SQM: Nuevas oportunidades para el desarrollo tecnológico
Siendo líder mundial en la producción de materias primas necesarias para la innovación y avances tecnológicos, su vicepresidente de Planificación y Proyectos de SQM Yodo Nutrición Vegetal, Rodrigo Vera se refirió a que la empresa se encuentra en búsqueda y exploración de nuevos depósitos de yodo.
“Nuestra división de Yodo Nutrición Vegetal, está invirtiendo en diversas áreas como seguridad, exploración, investigación y desarrollo, regulación ambiental y equipo minero”, señala Vera. Estas áreas serían oportunidades claras para proveedores interesados en integrarse a la cadena de valor minera y energética.
El mundo se congrega en EXPONOR
Por parte de la exhibición, Alicia Reyes, subgerente comercial, comentó que para esta edición 2026 proyectan recibir a 1.200 expositores, 45.000 visitantes y 30 países participantes. Esto posiciona a la exhibición como la más importante del rubro minero y energético del próximo año.
“Es una oportunidad única para hacer crecer tu negocio y ampliar la red de contactos en el epicentro minero mundial. Contamos con instancias clave en las cuales podrán interactuar con empresas líderes del rubro a nivel mundial de quienes contamos con su respaldo como socios estratégicos”, señaló la subgerente.
Escondida | BHP: Trabajo en conjunto con proveedores del mundo
Con un crecimiento del 4.9% referente al año anterior, Chile sigue siendo el líder mundial en la producción de cobre. Escondida | BHP, junto a sus operaciones hermanas en nuestro país, se posicionan como uno de los principales productores de metal rojo en nuestro territorio.
Frente a esto, Cristóbal Marshall, Head of Procurement Escondida | BHP, señaló que para el próximo año buscan invertir 10 mil millones de dólares en proyectos, siendo los principales la capacidad de movimiento de material y aumentar la capacidad de sus concentradoras.
Durante su año fiscal se realizaron 5.227 millones de dólares en compras a 1.925 proveedores. “EXPONOR es la plataforma clave para poder conectar con los proveedores del mundo y tenemos muchas oportunidades de inversión que presentamos en estas instancias y la exhibición”.
Exhibición minero-energética más importante del próximo año
EXPONOR cuenta con ruedas de negocios, visitas a faenas, charlas técnicas, seminarios y visitas técnicas. Además, es respaldada por los socios estratégicos Albemarle, Antofagasta Minerals, Capstone Copper, CODELCO, El Abra, Escondida | BHP, Glencore, Pampa Norte | BHP, Sierra Gorda SCM y SQM.
Esta 21° edición es patrocinada por entidades clave como APRIMIN, Consejo Minero, Generadoras, InvestChile, Ministerio de Minería, Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Ministerio de Energía, ProChile, SOFOFA y SONAMI.
Para más detalles, sigue sus redes sociales o consulta los medios oficiales como Minería Chilena, El Mercurio de Antofagasta y Reporte Minero. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta gran cita minera y energética.
Reserva tu stand hoy mismo en www.exponor.cl o escribe a reservas@exponor.cl y sé parte de la transformación minera global.
Leave a Reply