El objetivo es conocer, por parte de los vecinos, si tienen conocimiento de este proyecto y desafío de Estado impulsado por el gobierno, con una serie de beneficios significativos tanto para la administración pública, entre ellos el municipio, como para la ciudadanía.
La directora de Tecnología de Información, Smilka Kovacevic, explicó que la automatización implica reemplazar los trámites presenciales y el papeleo por procedimientos o gestiones de manera remota u online.
La directora detalló que esto reduce la necesidad de desplazamientos y tiempos de espera, apuntando a un acceso más ágil y equitativo a servicios públicos, ahorro económico significativo, mayor transparencia y confianza, entre los principales beneficios.
En el caso de las instituciones, aporta una eficiencia operativa y reducción de costos, mejora en la gestión de datos y toma de decisiones y fortalecimiento de la ciberseguridad.
Este sábado 18 de octubre a las 19:00 horas, “Experiencia Simply Red”, el gran tributo…
El recinto de salud universitario, se presentó por primera vez a este proceso que asegura…
Alianza estratégica entre la Universidad de Antofagasta (UA) y el CDR del SENAMA-UA, permitió el…
En compañía del SEREMI de Economía, Fomento y Turismo Matías Muñoz Valdebenito, y el director…
Juegos criollos, música chilena, las infaltables empanadas y mucha alegría fueron los ingredientes perfectos de…
Hasta agosto, el Hospital Regional de Antofagasta registró un total de 144 agresiones contra su…