Al analizar la evolución anual, se observa un alza de 1,2% respecto a agosto de 2024, aunque en el acumulado de 2025 se mantiene una disminución del 2,8%. Este comportamiento refleja la persistencia de expectativas salariales más moderadas frente al aumento del costo de vida.
“En agosto, el salario pretendido promedio cayó a $1.102.813, su nivel más bajo desde septiembre del año pasado. Aunque la inflación mensual fue nula, el IPC acumula un 4,0% en los últimos doce meses, mientras que la renta solicitada sólo creció un 1,2%. Esto evidencia que los salarios requeridos se encuentran lejos de la inflación y que persiste la moderación en las expectativas salariales de los chilenos”, señaló Diego Tala, director de Laborum.cl en Jobint.
El informe también evidenció que la brecha del salario requerido según género completó su tercer mes consecutivo a la baja, llegando a 8,8%, lo que equivale a una reducción de 0,2 puntos porcentuales en comparación al mes anterior. Se trata de la menor diferencia entre los sueldos solicitados por hombres y mujeres desde mayo de 2020.
En términos de montos, los hombres solicitaron en promedio $1.147.363, mientras que las mujeres $1.054.532, lo que implica una diferencia cercana a los $92 mil. La variación se explica porque las expectativas de renta de los hombres bajaron un 1,5% y las de las mujeres un 1,4%.
En cuanto a participación en el mercado, el 50,1% de las postulaciones fueron realizadas por hombres y el 49,9% por mujeres, alcanzando estas últimas su mayor nivel de participación en lo que va de 2025.
El análisis por edad mostró que los sueldos requeridos por personas menores de 30 años y por quienes tienen entre 30 y 45 años alcanzaron su menor nivel en lo que va del año.
En el primer grupo, el salario pretendido cayó un 2,2%, pasando de $917.818 en julio a $897.775 en agosto. En el segmento de 30 a 45 años, la baja fue de 1,5%, llegando a $1.197.775. Por su parte, quienes tienen más de 45 años solicitaron $1.430.189, lo que representa una disminución de 1% respecto al mes anterior.
El reporte también identificó las áreas con mayores y menores expectativas de renta. Entre los menores de 30 años, el cargo de Liderazgo de Proyecto alcanzó un salario pretendido promedio de $2.250.000, mientras que Operaciones registró el más bajo con $475.000.
En los postulantes de entre 30 y 45 años, Liderazgo de Proyecto fue igualmente el puesto mejor evaluado, con $2.500.000, mientras que Trabajo Social marcó la menor expectativa con $500.000. En el segmento de mayores de 45 años, las solicitudes más altas se concentraron en Liderazgo de Proyecto con $3.000.000, y las más bajas en el área de Casinos, con $525.000.
Por parte de las empresas, Ventas lideró la demanda laboral en agosto con un 15,5% de los avisos, seguida de Comercial (10,3%), Administración (4,1%), Otros (3,7%) y Logística (3,1%). En tanto, Ventas también encabezó las postulaciones con un 18,9% del total, seguida de Almacén/Depósito/Expedición (7,9%), Comercial (7,5%), Administración (6,8%) y Atención al Cliente (5,1%).
La segunda jornada de la Gran Fonda Municipal 2025, se desarrolló con gran éxito y…
Con el tradicional esquinazo se dio inicio a la gran Ramada Municipal ubicada en la…
El cine mundial no se limita a las producciones comerciales o a los directores consagrados.…
Ver televisión en familia no solo es un pasatiempo, sino también una oportunidad para compartir…
El servicio se reanudará con normalidad el 19 de septiembre. Además, se anuncian cortes de…
Con el objetivo de que toda la familia disfrute de las Fiestas Patrias desde la…