Categories: actualidad

En menos de 48 horas Municipalidad de Antofagasta activa plan de trabajo con Junta de Vecinos Juan Pablo II

Pasaron 48 horas entre una reunión y posterior visita a terreno con representantes de la Junta de Vecinos Juan Pablo II para que la Municipalidad adoptara una serie de medidas en bienestar de la comunidad.

Esto en el marco de las reuniones semanales que sostienen diversas organizaciones territoriales y funcionales con distintas direcciones municipales con el objetivo de avanzar en forma práctica con soluciones. En este caso, los dirigentes presentaron sus preocupaciones por la situación en espacios públicos, el mal uso de una instalación e incivilidades.

La presidenta de la Junta de Vecinos Juan Pablo II, Jimena Corona, detalló que “tuvimos una reunión con el alcalde el miércoles y ya estamos viendo las gestiones que se están realizando”.

En este sentido, explicó que las preocupaciones pasan por la recuperación de espacios públicos “que han sido tomados por gente que no corresponde y provoca mucha inseguridad”.

Mientras que la secretaria de esta JJVV, María Celedón, planteó su conformidad por la respuesta del municipio, dado que en esta visita al lugar asistieron las direcciones y equipos de Secoplan, Seguridad Pública, Inspección General y Medio Ambiente.

“Estamos agradecidos del alcalde y nos alegra que se haga algo por el sector norte porque estamos abandonados, pero ahora nuestro alcalde nuevo ya está moviéndose y nos parece súper bien”, expresó.

Agregó que esperan la mejora de los espacios públicos, que sea recuperada una sede religiosa que fue tomada por personas ajenas y sea un lugar más seguro, considerando que a metros hay un establecimiento educacional.

Mientras que el alcalde Sacha Razmilic instruyó que se tomarán medidas de forma inmediata, como es solicitar a la Delegación Presidencial el desalojo del inmueble municipal que fue tomado, para luego proceder a su demolición y posterior recuperación del espacio.

Además, fueron identificados cuatro lugares (paños), desde Huamachuco hasta Bonilla y desde Río Palena a Río Salado, donde se desarrollarán proyectos que consideran juegos infantiles, infraestructura deportiva y habilitación de una pequeña feria, anhelo de los mismos vecinos del lugar.

Recent Posts

Acuerdo entre SernamEG y Servicio de Salud permitirá que mujeres que viven violencia ahorren hasta cien mil pesos mensuales en medicamentos

Iniciativa pionera en el país opera actualmente en Antofagasta y Calama.Mujeres que fueron agredidas de…

3 horas ago

Complejo Metalúrgico Altonorte recibió a alumnos de la Universidad de Chile en el marco de la “Gira Minera 2025”

Hasta el Complejo Metalúrgico Altonorte se trasladó la delegación de 18 estudiantes de la carrera…

3 horas ago

Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos

SQM Salar es el primer cliente con servicios de descarga, transferencia, almacenamiento y despacho de…

3 horas ago

Premios Regionales a las Artes, las Culturas y el Patrimonio “Linterna de Papel” 2025 ya cuenta con ganadores

Feliciana Tito Tito, de la comuna de San Pedro de Atacama, Manuel Dongo Rosal, de…

14 horas ago

CChC Antofagasta estima en más de 50 mil unidades el déficit habitacional de la región

La Cámara Chilena de la Construcción Antofagasta dio a conocer los resultados de su Informe…

14 horas ago

“PalpArte”: La aplaudida iniciativa de prevención de cáncer de mama que se instaló en Ruidosa Fest

La actividad impulsada por la Alianza para la Mujer Atacameña (AMA) y SQM Litio, contó…

14 horas ago