Categories: salud

Hospital Regional de Antofagasta supera meta de lactancia materna exclusiva y ofrece consejos claves a futuras madres

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Hospital Regional de Antofagasta dio a conocer que, entre enero y abril de este año, el 99,3% de los recién nacidos egresaron con lactancia materna exclusiva, superando la meta anual del 93%. De un total de 609 egresos en maternidad, 605 fueron dados de alta con lactancia exclusiva, según las cifras entregadas por el establecimiento.

En esta misma línea, profesionales del programa Chile Crece Contigo del recinto hospitalario, entregaron información dirigida a futuras madres sobre el proceso y la importancia de la lactancia, sobre todo en los primeros momentos de vida de un bebé.

Paula Araya, matrona encargada del área de Lactancia de Chile Crece Contigo, explicó que “las primeras horas después del parto son importantes para el vínculo entre la madre y su recién nacido, lo que se conoce como la “hora sagrada” u “hora de oro”. Durante ese momento, se recomienda el contacto piel con piel, colocando al bebé sobre el pecho de la madre, lo que puede regular su temperatura corporal y su ritmo cardíaco, además de favorecer el inicio de la lactancia”.

Araya agregó que, entre los beneficios de la lactancia, esta aporta inmunidad al recién nacido para ayudarlo y protegerlo contra enfermedad respiratorias y gastrointestinales. En el caso de la madre, contribuye a que el cuerpo se recupere más rápido luego del parto y disminuyendo el riesgo de depresión postnatal.

Por su parte, Fernanda Rosales, matrona encargada del Programa de Apoyo al Recién Nacido de Chile Crece Contigo, aclaró que la producción de leche comienza antes del nacimiento del bebé. “Esta leche se llama calostro, también conocida como “oro líquido” o “primera vacuna”, ya que contiene defensas y anticuerpos que protegen al recién nacido. Se produce en pequeñas cantidades, adecuadas al tamaño del estómago del bebé, que es similar al de una cereza”, explicó.

Rosales también detalló que las señales de hambre en un bebé pueden incluir movimientos de búsqueda con la cabeza, chuparse las manos o inquietud. “El llanto es una señal tardía”, recalcó, por lo que recomienda no llegar a esta última acción.

Además, entregó indicaciones prácticas para amamantar: buscar un lugar tranquilo, posicionar al bebé a la altura del pecho con ayuda de cojines o mantas, y asegurarse de que el pezón esté alineado con la cabeza del bebé. Según indicó, al agarrarse correctamente, el bebé debe mantener las mejillas redondeadas y los labios evertidos.

El Hospital Regional de Antofagasta, a través de la Unidad de Chile Crece Contigo, mantiene programas de acompañamiento para madres, niños, niñas y familias, entregando insumos y apoyo educativo y de crianza.

Recent Posts

Seremi de las Culturas de Antofagasta mantiene abierta convocatoria de Premios Regionales “Linterna de Papel” 2025

Postulaciones podrán ser presentadas hasta las 18:00 horas del lunes 3 de septiembre.A menos de…

9 minutos ago

Estudiantes de Obstetricia de la UA lideran jornada comunitaria de salud en sector Pedro Aguirre Cerda

Operativo, permitió la toma de 25 Exámenes de Medicina Preventiva del Adulto (EMPA), consejerías en…

20 horas ago

Patrullas Municipales OS-14 cuentan con lectores de patentes que permiten recuperar autos robados y clonados

Equipos con la tecnología SafeByWolf permiten leer placas vehiculares hasta en cuatro pistas de manera…

1 día ago

Emprendedores turísticos de la Región de Antofagasta se suman al Encuentro de Turismo Sostenible en Jujuy

Delegación público-privada de la Región de Antofagasta compartirá experiencias territoriales en turismo sostenible y generará…

2 días ago

Municipios piden a SII iniciar acciones legales contra quienes abastecen al comercio ambulante ilegal

La Asociación Chilena de Municipalidades, a través del alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, solicitó…

2 días ago

Alcalde y concejales de Antofagasta conocen experiencia peruana de Gamarra para ordenar comercio local

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, junto a sus pares de Santiago y Villa Alemana,…

3 días ago