En esta misma línea, profesionales del programa Chile Crece Contigo del recinto hospitalario, entregaron información dirigida a futuras madres sobre el proceso y la importancia de la lactancia, sobre todo en los primeros momentos de vida de un bebé.
Paula Araya, matrona encargada del área de Lactancia de Chile Crece Contigo, explicó que “las primeras horas después del parto son importantes para el vínculo entre la madre y su recién nacido, lo que se conoce como la “hora sagrada” u “hora de oro”. Durante ese momento, se recomienda el contacto piel con piel, colocando al bebé sobre el pecho de la madre, lo que puede regular su temperatura corporal y su ritmo cardíaco, además de favorecer el inicio de la lactancia”.
Araya agregó que, entre los beneficios de la lactancia, esta aporta inmunidad al recién nacido para ayudarlo y protegerlo contra enfermedad respiratorias y gastrointestinales. En el caso de la madre, contribuye a que el cuerpo se recupere más rápido luego del parto y disminuyendo el riesgo de depresión postnatal.
Por su parte, Fernanda Rosales, matrona encargada del Programa de Apoyo al Recién Nacido de Chile Crece Contigo, aclaró que la producción de leche comienza antes del nacimiento del bebé. “Esta leche se llama calostro, también conocida como “oro líquido” o “primera vacuna”, ya que contiene defensas y anticuerpos que protegen al recién nacido. Se produce en pequeñas cantidades, adecuadas al tamaño del estómago del bebé, que es similar al de una cereza”, explicó.
Rosales también detalló que las señales de hambre en un bebé pueden incluir movimientos de búsqueda con la cabeza, chuparse las manos o inquietud. “El llanto es una señal tardía”, recalcó, por lo que recomienda no llegar a esta última acción.
Además, entregó indicaciones prácticas para amamantar: buscar un lugar tranquilo, posicionar al bebé a la altura del pecho con ayuda de cojines o mantas, y asegurarse de que el pezón esté alineado con la cabeza del bebé. Según indicó, al agarrarse correctamente, el bebé debe mantener las mejillas redondeadas y los labios evertidos.
El Hospital Regional de Antofagasta, a través de la Unidad de Chile Crece Contigo, mantiene programas de acompañamiento para madres, niños, niñas y familias, entregando insumos y apoyo educativo y de crianza.
La comuna avanza con fuerza en el plan de reparación de calles, así lo manifestó…
Un patrullaje preventivo OS-14 en la Feria Pantaleón Cortés permitió incautar 432 cajetillas de cigarrillos,…
Directamente desde España, el espectáculo internacional Desplante, de la Compañía Eduardo Guerrero, dará el puntapié…
La exhibición minero-energética más importante del próximo año ha fortalecido su posición global participando en…
Más de 50 proyectos de muros de contención y escaleras en el borde cerro de…
La entrada a las actividades de Identidades Festival, presentado por La Huella Teatro y Escondida…