Equipos con la tecnología SafeByWolf permiten leer placas vehiculares hasta en cuatro pistas de manera simultánea. Sólo el 2024, permitió recuperar 2 mil vehículos en el país.
Con tecnología de punta cuenta la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Antofagasta tras recibir cuatro lectores de patentes que permiten recuperar vehículos robados y clonados.
La entrega de los equipos, realizada por la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH), tienen incorporada tecnología SafeByWolf que utilizan cámaras de alta resolución y software avanzado para capturar y analizar placas vehiculares en línea y a nivel nacional.
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, destacó esta herramienta de apoyo para el control de orden público, detallando el impacto que tendrá en las patrullas del OS-14 -de carácter mixta entre 1 carabineros y 1 inspector municipal- considerando que sin esta aplicación ya han recuperado 3 vehículos robados en menos de dos meses, y ahora al contar con 4 camionetas con este software será un disuasivo y apoyo en la seguridad.
El jefe comunal valoró este convenio suscrito con la Asociación de Aseguradoras, son costo para el gobierno comunal.
El impacto de contar con esta herramienta no es menor, dado que de acuerdo al último estudio realizado por la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (entre 2022 y 2024), mostró que casi la mitad (47%) de los vehículos robados recuperados en la región, fueron sustraídos a sus propietarios en otros puntos del país.
Diego Rojas, gerente de la Asociación de Aseguradoras de Chile, detalló que éste es un sistema automático que opera en red a nivel de país, a través de inteligencia artificial.
Rojas detalló que este sistema funciona en todo el país, y sólo el año pasado permitió recuperar 2 mil vehículos y atacar la industria del robo de vehículos y por ello se compartió la información con autoridades bolivianas, donde muchas veces llegan y son reducidos.
El mayor de Carabineros y comisario de la Tercera Comisaría de Antofagasta, Sebastián Soto, comentó que “toda herramienta que permita atacar el crimen organizado o delincuencia común es importante. Como dato anexo, nosotros en la región hasta julio llevamos más de 800 vehículos recuperados”, de allí que este apoyo que tendrán las patrullas OS-14 permitirá vigilar en tiempo real.
El concejal Patricio Aguirre dijo que es clave que las patrullas OS-14 cuenten con tecnología de punta, sobre todo por nuestra geografía y realidad industrial de una alta presencia de camionetas mineras que son sustraídas y muchas veces llevadas fuera de la región y el país.
Finalmente, el director de Seguridad Pública del municipio, Gonzalo Castro, valoró este acuerdo que fortalece el rol de las patrullas del OS-14 y tener otra herramienta de apoyo para la comunidad.
Leave a Reply