Liga Robótica escolar se realizará en Antofagasta con más de 200 participantes

Con más de 500 equipos desde 2017, la Liga Robótica PRECISION se realizará en la ciudad de Antofagasta por primera vez este 25 de julio. El encuentro escolar tiene a más de 200 estudiantes inscritos de la región y está diseñado para acercar la robótica y las disciplinas STEM a niños y niñas.

Por primera vez en su historia, la Liga Robótica Precisión, organizada por NeoEduca y auspiciada por Precisión, se realizará en la región de Antofagasta este 25 de julio en la sede de INACAP. Esta nueva localidad se suma a las otras 8 ciudades del país, en las cuales cada equipo de estudiantes escolares participa para llegar a una fase final en Santiago.

“Esta instancia busca estimular y divulgar el desarrollo de la robótica escolar en nuestro país, esto mediante un circuito de torneos gratuitos donde equipos, compuestos por estudiantes y profesores, presentan un robot que debe sortear diferentes obstáculos”, señala Ricardo Basulto, coordinador de la Liga de Robótica Precisión.

Los equipos están conformados por un máximo de 6 participantes escolares; estos deberán presentar su robot, el cual será sometido a las competencias de “sumo” y “rescate”. “La robótica permite el desarrollo de habilidades motoras, creatividad e integración del lenguaje tecnológico, lo cual hoy en día más que un agregado es una necesidad”, enfatizó Basulto.

La entrada como espectador es abierta a todo público, iniciará con la ceremonia inaugural a las 10:00 AM para luego iniciar con la primera ronda de “Sumo” y “Rescate”. Los ganadores de la primera fase, se enfrentarán durante la tarde en la definición de los lugares y el cupo para representar a la región en el nacional de la Liga Robótica.

Otro de los temas que han sido fundamentales, es la equidad de oportunidades y acercamiento de estas temáticas a mujeres. Durante años, el mundo de la robótica ha sido un espacio alejado del público femenino, sin embargo, hoy en día cada vez son más las interesadas en participar en estas dinámicas. Desde 2017 hasta la fecha, la Liga Robótica ha logrado una participación del 36% de mujeres, subiendo de manera exponencial cada año.

Además del cupo para la final, los ganadores de la región recibirán una impresora 3D para potenciar sus habilidades. La actividad es completamente gratuita, y los representantes tendrán que enfrentarse en la fase nacional que se desarrollará en diciembre en Santiago.

Recent Posts

Basura espacial cruzó el cielo de la región de Antofagasta: Experto de la UA explica el fenómeno

Astrónomo de la Universidad de Antofagasta, advirtió que se debe evitar el contacto con cualquier…

9 horas ago

Defensoría del Contribuyente capacita a mujeres y estudiantes de Antofagasta en temáticas tributarias y de fomento del emprendimiento

La capacitación fue desarrollada por profesionales de la Defensoría del Contribuyente, quienes explicaron lo que…

10 horas ago

Viggo alerta en Feria de Seguridad en Calama sobre los riesgos de la fatiga y la somnolencia al conducir, promoviendo cultura de prevención activa

El evento, cuyo lema fue “Contra el sueño no hay superpoderes”, contó con la participación…

15 horas ago

EXPONOR: se lanza la exhibición minero-energética más importante del 2026

En la ceremonia oficial participó la ministra de Minería, Aurora Williams, Marko Razmilic, presidente AIA…

1 día ago

Sercotec lanza fondo concursable para fortalecer organizaciones de la Región

El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, anunció la apertura del programa Fortalecimiento Gremial Región de…

2 días ago

Más rápido y económico: Lanzan plataforma paraca constituir cooperativas de manera en línea

Sí trata Delaware CoopDigital, una herramienta que agilizará el proceso Delaware conformación de este tipo…

2 días ago