Liga Robótica escolar se realizará en Antofagasta con más de 200 participantes

Con más de 500 equipos desde 2017, la Liga Robótica PRECISION se realizará en la ciudad de Antofagasta por primera vez este 25 de julio. El encuentro escolar tiene a más de 200 estudiantes inscritos de la región y está diseñado para acercar la robótica y las disciplinas STEM a niños y niñas.

Por primera vez en su historia, la Liga Robótica Precisión, organizada por NeoEduca y auspiciada por Precisión, se realizará en la región de Antofagasta este 25 de julio en la sede de INACAP. Esta nueva localidad se suma a las otras 8 ciudades del país, en las cuales cada equipo de estudiantes escolares participa para llegar a una fase final en Santiago.

“Esta instancia busca estimular y divulgar el desarrollo de la robótica escolar en nuestro país, esto mediante un circuito de torneos gratuitos donde equipos, compuestos por estudiantes y profesores, presentan un robot que debe sortear diferentes obstáculos”, señala Ricardo Basulto, coordinador de la Liga de Robótica Precisión.

Los equipos están conformados por un máximo de 6 participantes escolares; estos deberán presentar su robot, el cual será sometido a las competencias de “sumo” y “rescate”. “La robótica permite el desarrollo de habilidades motoras, creatividad e integración del lenguaje tecnológico, lo cual hoy en día más que un agregado es una necesidad”, enfatizó Basulto.

La entrada como espectador es abierta a todo público, iniciará con la ceremonia inaugural a las 10:00 AM para luego iniciar con la primera ronda de “Sumo” y “Rescate”. Los ganadores de la primera fase, se enfrentarán durante la tarde en la definición de los lugares y el cupo para representar a la región en el nacional de la Liga Robótica.

Otro de los temas que han sido fundamentales, es la equidad de oportunidades y acercamiento de estas temáticas a mujeres. Durante años, el mundo de la robótica ha sido un espacio alejado del público femenino, sin embargo, hoy en día cada vez son más las interesadas en participar en estas dinámicas. Desde 2017 hasta la fecha, la Liga Robótica ha logrado una participación del 36% de mujeres, subiendo de manera exponencial cada año.

Además del cupo para la final, los ganadores de la región recibirán una impresora 3D para potenciar sus habilidades. La actividad es completamente gratuita, y los representantes tendrán que enfrentarse en la fase nacional que se desarrollará en diciembre en Santiago.

Recent Posts

Actualización tecnológica: HRA ahora puede realizar resonancias magnéticas cardiacas avanzadas

Una actualización tecnológica en el sistema de resonancia magnética permitió al Hospital Regional de Antofagasta…

2 horas ago

Vestigios: Exposición fotográfica que invita a reflexionar sobre la memoria del paisaje nortino

La muestra que es parte de Foto Antofagasta 2025, estará abierta al público hasta el…

4 horas ago

Identidades Festival presenta la programación artística de su XI edición en Antofagasta: Conexiones 2025

Del 04 al 09 de noviembre se desarrollará la programación que incluye teatro familiar, un…

4 horas ago

Escolares de Viña del Mar, Antofagasta y Temuco dominan en la octava fecha del Torneo de Robótica Escolar en Concepción

Más de 400 estudiantes de distintas regiones del país se reunieron en Inacap Concepción para…

5 horas ago

¿Por qué a los niños les cuesta comer fruta (y qué podemos hacer para cambiarlo)?

Aunque las frutas son esenciales para una alimentación equilibrada, muchos niños las rechazan por razones…

19 horas ago

Con gran éxito el municipio de Antofagasta cierra el Mes del Adulto Mayor con la presentación del Pollo Fuentes

Con gran entusiasmo y una activa participación, el municipio cerró el Mes del Adulto Mayor…

20 horas ago