Categories: actualidad

Mujer Empresaria Turística 2025 premiará a emprendedoras que destacan la identidad local con sus negocios

Dos ganadoras recibirán $2.500.000 cada una y un kit audiovisual para potenciar la difusión de sus emprendimientos. El plazo para participar finaliza el 18 de julio.

Este año, nuevamente el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, el Servicio Nacional de Turismo y BancoEstado invitan a participar en el concurso Mujer Empresaria Turística 2025, que en esta versión busca reconocer a dos emprendedoras que, a través de sus negocios turísticos, promuevan la identidad local de sus territorios y generen un impacto positivo en el desarrollo económico de sus comunidades.

Al respecto el SEREMI de Economía, Fomento y Turismo Matías Muñoz Valdebenito señaló que “Fortalecer las diferentes industrias y sobre todo las pymes, es fortalecer rostros, sueños y anhelos; y esto cobra mayor sentido cuando, fortalecemos el rol de las emprendedoras en la cadena productiva, sumado además a las capacidades que sus mismos negocios tienen cuando hablamos de promover la identidad de los territorios en que están insertas. Y este es el valor que hemos querido impregnar año a año en este instrumento que lleva Sernatur, junto a Banco Estado.”

Por su parte, la SEREMI de la Mujer y la Equidad de Género, Hanna Goldener Callejas, indicó que “el concurso Mujer Empresaria Turística 2025 representa una valiosa oportunidad para visibilizar y reconocer el esfuerzo de tantas mujeres que, desde sus emprendimientos, están aportando activamente al desarrollo económico y cultural de sus comunidades. Desde el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, creemos firmemente que fortalecer la autonomía económica de las mujeres en la región no solo mejora sus vidas, sino que transforma territorios completos. Invitamos a todas las emprendedoras del ámbito turístico a postular y ser parte de este reconocimiento que pone en valor su trabajo, identidad y liderazgo.”

Desde 2011, el certamen ha premiado a más de treinta empresarias, relevando el importante rol que tienen las mujeres en la industria nacional. Ellas aportan en las diversas aristas de esta actividad, lo cual también ha sido un incentivo para el desarrollo de nuevas iniciativas turísticas lideradas por mujeres que se presentan año a año en el concurso.

Sobre esto, Mauricio Soriano Silva, director regional de Sernatur, expresó que “el turismo es un sector que representa una fuente importante de empleo, especialmente para las mujeres. Por lo tanto, el concurso Mujer Empresaria Turística es una iniciativa clave para reconocer a las emprendedoras y empresarias que contribuyen a la industria regional. El liderazgo que las mujeres imprimen a sus negocios es único y nos ayudará a identificar a aquellos productos y servicios que conservan tradiciones y promueven un turismo inclusivo, sustentable y profundamente conectado con las raíces de la región de Antofagasta”.

Históricamente, BancoEstado se ha unido a este compromiso con el emprendimiento femenino y ha sido un socio estratégico para esta iniciativa. En veinte años BancoEstado, ha dado acceso especializado a las mipymes de nuestro país, entendiendo las particularidades de su negocio, segmento y estacionalidad. Parte de este esfuerzo fue incorporar de manera pionera la mirada de género, con el fin de corregir cualquier tipo de sesgo en sus productos y servicios. Por todo ello, una vez más la institución está presente en esta importante iniciativa.

MET 2025: identidad, patrimonio y desarrollo local

El concurso Mujer Empresaria Turística 2025 pone el acento en visibilizar el aporte de las mujeres al turismo con sentido territorial. Se valorará especialmente a las empresarias que integran elementos distintivos del patrimonio local en sus productos o servicios turísticos, generando experiencias auténticas que refuerzan el sentido de pertenencia, la historia viva y la singularidad de sus comunidades.

¿Cómo postular? Las interesadas pueden ingresar a www.sernatur.cl/mujerempresariaturistica, sitio donde encontrarán el formulario de postulación y las bases del concurso. Pueden participar mujeres mayores de 18 años que lideren micro, pequeñas o medianas empresas turísticas formales, con ventas anuales hasta 40.000 UF y que sean parte del Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos de Sernatur.

Las dos ganadoras recibirán un premio de $2.500.000 cada una y un kit de promoción compuesto por dos videos profesionales y un set de fotografías que les permitirán potenciar la difusión de sus emprendimientos en las plataformas digitales. Las postulaciones estarán abiertas hasta las 23:59 horas del viernes, 18 de julio de 2025.

Recent Posts

Multas y hasta cárcel: presentan proyecto de ley para endurecer sanciones a conductores que atropellen y den muerte a animales

Iniciativa busca llenar vacío legal y establecer penas de presidio menor, multas e inhabilitación para…

1 hora ago

La surfista chilena Estela López Cross del Team JAC se alza con título de campeona en el Campeonato Nacional La Cúpula Antofagasta 2025

Estela López Cross la joven surfista chilena e integrante del Team JAC y seleccionada nacional,…

8 horas ago

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

3 días ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

3 días ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

3 días ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

5 días ago