Categories: actualidad

Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones

La convocatoria 2025 del Fondo Concursable de Puerto Angamos entregará 2 millones a cada una de las iniciativas ganadoras, impulsadas por personas, emprendedores y organizaciones del territorio.

Puerto Angamos dio a conocer a los diez ganadores del Fondo Concursable 2025, que en su sexta edición se orientó a potenciar el desarrollo turístico en la comuna. Cada propuesta adjudicada recibirá $2.000.000 para su implementación, lo que permitirá llevar adelante proyectos centrados en el rescate patrimonial, la promoción de experiencias locales y la dinamización de la actividad turística en Mejillones.

La iniciativa, parte del programa de relacionamiento comunitario Creciendo Juntos, estuvo dirigida a personas, emprendedores, pequeños negocios y agrupaciones con personalidad jurídica que presentaran ideas vinculadas al turismo en áreas como naturaleza, deporte, historia, productos típicos y turismo sustentable.

José Sáenz, gerente general de Puerto Angamos aseguró que: “Este fondo es una forma concreta de apoyar ideas que nacen desde la comunidad, con foco en la identidad local y la vocación turística de Mejillones. En Puerto Angamos estamos comprometidos con la comunidad y con el crecimiento sostenible, por eso impulsamos esta iniciativa, con la convicción de que el turismo es una oportunidad concreta para dinamizar la economía local y generar nuevas oportunidades”.

El alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, valoró la iniciativa y explicó que: “Este tipo de alianzas público-privadas demuestran que cuando trabajamos en conjunto, logramos resultados concretos que benefician directamente a nuestra gente. Felicito con mucho cariño a todas y todos quienes participaron por su esfuerzo y compromiso con Mejillones, y muy especialmente a los diez proyectos ganadores, que sin duda aportarán al desarrollo turístico de nuestra comuna. Agradezco a Puerto Angamos por seguir creyendo en el talento local y por su permanente apoyo a las ideas que nacen desde nuestra comunidad. Mejillones tiene mucho que ofrecer, y con este tipo de iniciativas, seguimos avanzando hacia un futuro con más oportunidades para todos”.

El proceso de evaluación fue liderado por una comisión integrada por la Corporación Simón de Cirene, la Fundación de Cultura y Turismo de Mejillones, el Programa de Fomento Productivo de la Municipalidad, la Capitanía de Puerto de Mejillones y Puerto Angamos, quienes aplicaron criterios como impacto, pertinencia, escalabilidad, innovación y vínculo con el sector turístico.

Una de las ganadoras del fondo y creadora del proyecto Mejillones en Cómic, Zulema González, señaló que: “Estoy profundamente agradecida por haber sido seleccionada, ya que este fondo me permitió concretar un sueño que tenía hace años: contar el combate naval de Punta Angamos de forma cercana, didáctica y significativa, como una manera de rescatar nuestra historia, visibilizarla y fortalecer la identidad local. El apoyo de Puerto Angamos tiene un valor profundo para nuestra comuna, porque muchas ideas que nacen desde la comunidad probablemente no podrían llevarse a cabo sin este tipo de respaldo. Lo que antes parecía inalcanzable hoy se vuelve posible gracias a su compromiso con el desarrollo local. Más que un financiamiento, este fondo representa una señal de confianza en el potencial de nuestra gente y en el valor de nuestra cultura”.

Los diez proyectos ganadores de esta edición son:

1. Taller de buceoRoberto Portales: formación gratuita en buceo apnea para mujeres entre 12 y 25 años.

2. Voluntariado Patrimonial: mejora de espacios históricosWilfredo Santoro: intervención en el hito Paralelo 23° y el Cementerio de Grau.

3. Desafío Kayak MejillonesMahiquel Pinto: evento deportivo inédito en el sector La Rinconada.

4. Mejillones en CómicZulema González: creación de un cómic educativo sobre el combate naval de Punta Angamos.

5. Yesitos Mejillones ArtesaníasDaniza Lara: producción y comercialización de madera para artesanías.

6. Folclor MejilloninoErasmo Rivera: edición y publicación de un libro sobre leyendas e historias locales.

7. Sabores y Patrimonio: un rincón natural en MejillonesJuana Montecinos: mejora urbana y ambiental del entorno de una cafetería local.

8. Samanta Moya ArtesanosSamanta Moya: creación de artesanías con materiales reciclados.

9. Turismo SeguroInés Aguirre: curso práctico de primeros auxilios para trabajadores del turismo.

10. Cosmética turísticaPaola Castillo: jabones y champús sólidos con ingredientes locales. Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades locales, contribuir al bienestar de los vecinos y vecinas de Mejillones y generar valor compartido desde una mirada comunitaria y participativa.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

2 días ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

2 días ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

2 días ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

4 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

4 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

6 días ago