Categories: salud

Reclutan a personas mayores para estudio sobre deterioro cognitivo que incluye a Antofagasta

Investigación de la UST busca aplicar test libre de sesgo educativo para mejorar el diagnóstico en personas con baja escolaridad. Participantes recibirán informe con sus resultados y consejería especializada.

La Universidad Santo Tomás (UST), a través de su Centro de Investigación e Innovación en Gerontología Aplicada (CIGAP), se encuentra reclutando a personas de 50 años o más para participar en un estudio gratuito que busca evaluar un nuevo test cognitivo diseñado especialmente para personas mayores con bajo nivel educativo o en situación de analfabetismo.

Esta iniciativa forma parte del proyecto adjudicado en el concurso FONIS 2024 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), y busca aportar una herramienta más justa y precisa para el diagnóstico del deterioro cognitivo, una condición que afecta de forma significativa la calidad de vida de miles de personas mayores en el país.

Los participantes recibirán sin costo alguno una evaluación cognitiva completa y un informe detallado con sus resultados. En caso de detectarse alguna alteración o anormalidad, serán informados de forma oportuna y contarán con el apoyo de un neuropsicólogo clínico del equipo CIGAP, quien ofrecerá orientación profesional y recomendaciones personalizadas.

“El 65% de las veces ocurre un error de diagnóstico cuando se pesquisa el deterioro cognitivo en personas con sospecha de demencia. Esto pasa porque muchos de los test actuales tienen sesgo educativo y no se ajustan a la realidad de quienes tienen baja escolaridad”, advierte el antofagastino Miguel Ángel Ramos Henderson, neuropsicólogo clínico y líder del estudio, detallando: “Este proyecto busca cambiar eso. Si tú o alguien de tu familia tiene más de 50 años, los invitamos a participar”.

El estudio se aplicará a mil personas mayores en las regiones de Antofagasta, Metropolitana, Los Lagos y La Araucanía, tanto en sectores urbanos como rurales. El nuevo test se evaluará comparando sus resultados entre personas cognitivamente sanas y aquellas con algún grado de deterioro, con el objetivo de validar su precisión diagnóstica sin depender del nivel de escolaridad.

El proyecto también contempla la generación de conocimientos para futuras tesis de pre y postgrado, y se proyecta que el test pueda ser utilizado en otros países de América Latina, donde también existen brechas en los procesos de diagnóstico de demencia por factores educativos.

“La participación es totalmente gratuita y puede marcar la diferencia en la vida de muchas personas mayores. Además, contribuirá al desarrollo de nuevas herramientas diagnósticas que permitan una detección más justa y temprana de estas condiciones”, concluye Ramos.

Las personas interesadas pueden inscribirse a través del link: https://tinyurl.com/2hwtnefu. También pueden llamar o escribir al número de Whatsapp: +56977095516. Asimismo, contactar directamente en las distintas sedes de la universidad al equipo de investigación del CIGAP para más detalles.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

5 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

9 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

10 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

10 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

10 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

14 horas ago