Categories: actualidad

Alcalde anuncia nuevo plan de esterilizaciones tras exitosa respuesta de la comunidad

También será conformada una mesa de trabajo con ONGs animalistas y autoridades sectoriales.

Además de la creación de un consultorio para la atención ambulatoria de mascotas y un crematorio municipal.

Tras agotarse los 3 mil cupos para esterilizar perros y gatos entre marzo y julio, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, visitó la Junta Vecinal Villa Chica donde se lleva una de las etapas del operativo, anunciando que el segundo semestre se abrirán 2.500 nuevas vacantes, además de una serie de medidas que van en la línea del buen trato y tenencia animal.

El alcalde Sacha Razmilic destacó la respuesta de la comunidad a esta iniciativa que  permite controlar la población de perros y gatos. Por ello, adelantó que en el segundo semestre, gracias a recursos de la Subdere, se implementarán 2.500 nuevas esterilizaciones y 2.400 implantes de microchip.

Agregando que “esperamos levantar en lo pronto al Concejo Municipal una iniciativa para aumentar estos cupos durante este año”.

IMPORTANTES ANUNCIOS

Un importante anuncio realizó el alcalde, como es la habilitación de un consultorio veterinario, que estará emplazado cerca del municipio, para la atención ambulatoria de mascotas; mientras que el PET hará atenciones más complejas y emergencias.

A ello sumó la creación de una mesa de trabajo, la que será integrada por agrupaciones animalistas y reparticiones públicas, para planificar el trabajo del año en materia de tenencia responsable.

Junto a ello, el alcalde Razmilic explicó que se está trabajando en la creación de un “crematorio comunal” para mascotas.

IMPACTO

Sólo este mes tendrán lugar 700 esterilizaciones en 5 juntas vecinales, operativos que se replicarán en distintos puntos de la ciudad hasta julio, financiado por la Subdere, que considera en total 3 mil operaciones y 2 mil 400 chipeos.

El director (s) regional de la Subdere, Víctor Cortez, dijo que “estamos contentos con la ejecución de este proyecto, que serán beneficiados 3.000 perritos y gatitos, nos permite disminuir la sobrepoblación, que tiene la comuna, agradecemos a toda la comunidad que ha sido responsable y ha llevado su regalón, así como también el trabajo de los profesionales de Medio Ambiente del municipio por la excelente convocatoria, y al equipo ejecutor”.

Durante la visita, los vecinos asistentes al operativo en la Villa Chica agradecieron esta iniciativa porque permite intervenir a sus mascotas en forma segura y sin costo.

El presidente de la JJVV Villa Chica, Franz Peralta, destacó la respuesta de la comunidad, junto a la organización e iniciativa llevada a cabo por la Municipalidad de Antofagasta.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

14 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

14 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

23 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago