Categories: actualidad

Alcalde anuncia nuevo plan de esterilizaciones tras exitosa respuesta de la comunidad

También será conformada una mesa de trabajo con ONGs animalistas y autoridades sectoriales.

Además de la creación de un consultorio para la atención ambulatoria de mascotas y un crematorio municipal.

Tras agotarse los 3 mil cupos para esterilizar perros y gatos entre marzo y julio, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, visitó la Junta Vecinal Villa Chica donde se lleva una de las etapas del operativo, anunciando que el segundo semestre se abrirán 2.500 nuevas vacantes, además de una serie de medidas que van en la línea del buen trato y tenencia animal.

El alcalde Sacha Razmilic destacó la respuesta de la comunidad a esta iniciativa que  permite controlar la población de perros y gatos. Por ello, adelantó que en el segundo semestre, gracias a recursos de la Subdere, se implementarán 2.500 nuevas esterilizaciones y 2.400 implantes de microchip.

Agregando que “esperamos levantar en lo pronto al Concejo Municipal una iniciativa para aumentar estos cupos durante este año”.

IMPORTANTES ANUNCIOS

Un importante anuncio realizó el alcalde, como es la habilitación de un consultorio veterinario, que estará emplazado cerca del municipio, para la atención ambulatoria de mascotas; mientras que el PET hará atenciones más complejas y emergencias.

A ello sumó la creación de una mesa de trabajo, la que será integrada por agrupaciones animalistas y reparticiones públicas, para planificar el trabajo del año en materia de tenencia responsable.

Junto a ello, el alcalde Razmilic explicó que se está trabajando en la creación de un “crematorio comunal” para mascotas.

IMPACTO

Sólo este mes tendrán lugar 700 esterilizaciones en 5 juntas vecinales, operativos que se replicarán en distintos puntos de la ciudad hasta julio, financiado por la Subdere, que considera en total 3 mil operaciones y 2 mil 400 chipeos.

El director (s) regional de la Subdere, Víctor Cortez, dijo que “estamos contentos con la ejecución de este proyecto, que serán beneficiados 3.000 perritos y gatitos, nos permite disminuir la sobrepoblación, que tiene la comuna, agradecemos a toda la comunidad que ha sido responsable y ha llevado su regalón, así como también el trabajo de los profesionales de Medio Ambiente del municipio por la excelente convocatoria, y al equipo ejecutor”.

Durante la visita, los vecinos asistentes al operativo en la Villa Chica agradecieron esta iniciativa porque permite intervenir a sus mascotas en forma segura y sin costo.

El presidente de la JJVV Villa Chica, Franz Peralta, destacó la respuesta de la comunidad, junto a la organización e iniciativa llevada a cabo por la Municipalidad de Antofagasta.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

5 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

7 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

8 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

2 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago