Categories: actualidad

Senapred actualiza alerta preventiva en Antofagasta ante intensificación de tormentas eléctricas y lluvias

El evento meteorológico afecta a la provincia de El Loa y diversas comunas de la región, con riesgo de remociones en masa y variaciones en la isoterma 0°C.

La Dirección Regional de Senapred actualizó la Alerta Temprana Preventiva para la provincia de El Loa y las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, María Elena y Taltal, debido a la intensificación de tormentas eléctricas y precipitaciones en la zona. La alerta, vigente desde el 22 de febrero de 2025, se mantendrá hasta que las condiciones lo ameriten.

De acuerdo con la información entregada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se han emitido dos avisos meteorológicos en la región:

  • Aviso A20-19: Probables tormentas eléctricas en precordillera, precordillera salar y cordillera, desde el 8 hasta el 13 de marzo.
  • Aviso A79-1: Precipitaciones normales a moderadas en precordillera y cordillera, entre el 9 y 10 de marzo.

Además, la DMC informó que la isoterma 0°C presentará variaciones durante los próximos días, ubicándose entre 5.000 y 5.200 metros sobre el nivel del mar el 9 de marzo, y descendiendo a 4.900 metros el 10 de marzo.

Riesgo de remociones en masa

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) actualizó su Minuta Técnica por Peligro de Remociones en Masa, estableciendo distintos niveles de riesgo en la región:

  • Alta en la cordillera.
  • Moderada en la precordillera salar.
  • Baja en la precordillera occidental.

Frente a este panorama, Senapred, en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, mantiene la alerta con el objetivo de reforzar la vigilancia y el monitoreo del riesgo.

Se recomienda a la población seguir las indicaciones de las autoridades y mantenerse informada a través de los canales oficiales, con el fin de evitar situaciones de emergencia.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

16 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago