Categories: actualidadcomunas

Municipalidad de Antofagasta junto a Mejillones y Sierra Gorda avanzan en la creación de Asociación de Seguridad pública de Antofagasta

Con el propósito de fortalecer la seguridad y mejorar la calidad de vida en nuestra región, el municipio de Antofagasta, Mejillones y Sierra Gorda, se unieron para crear una nueva Asociación de Municipalidades de Seguridad Pública, con la que se busca enfrentar de manera integral los desafíos que presenta la delincuencia en el norte grande.

Esta iniciativa nace de la urgente necesidad de los gobiernos comunales, como integrantes del sistema de seguridad pública del Estado, para desarrollar acciones efectivas en la prevención del delito, especialmente en la dimensión  situacional, con una visión estratégica y colaborativa.

En la primera reunión oficial, donde se conoció la propuesta de estatutos a esta nueva institucionalidad, el Alcalde de Antofagasta Sacha Razmilic dijo que “esto es parte del proyecto municipal de nuestra administración(…) desarrollar un nuevo dispositivo de seguridad que no esté sujeto a las limitaciones que tiene el estatuto administrativo,  para eso, hemos estado buscando diferentes alternativas, una de ellas, era la asociación de municipios donde nos hemos puesto de acuerdo con Sierra Gorda y Mejillones para conformar esta asociación, este trabajo en equipo y de esa manera tener funcionarios, guardias municipales que estén patrullando nuestras calles y entregando seguridad a nuestros vecinos a través de esta metodología que no entrega el código del trabajo, donde podemos tener jornadas que cubran las 24 horas, 24/7, guardias municipales en las noches, que es donde más se necesita, los fines de semana,  los feriados, que hoy con las restricciones que tenemos no lo podemos hacer,  así que esto es un gran punto de partida y estamos muy contentos de este primer paso”.

Marcelino Carvajal, Alcalde de Mejillones, agregó que esta reunión “es un paso súper importante, todos tenemos problemas enorme de seguridad y queremos de alguna u otra manera  darle una solución, creo que vamos a marcar un hito en la región, porque las plantas municipales no dan la capacidad para tener más personal, por ende, el código del trabajo sería una solución a través de un acuerdo asociativo, al conformar esta asociación de seguridad”

En tanto, Patricio Martínez, representante de Sierra Gorda, expresó “cuando uno recibe las inquietudes de los vecinos de la comuna, la primera inquietud es la seguridad pública y las incivilidades y lograr conformar esta asociación de municipios, nos genera un gran orgullo, al ser los primeros en la zona norte en ir en apoyo de nuestros vecinos”.

Tres comunas para una problemática común

Gonzalo Castro, Director de Seguridad Pública dijo que “esencialmente son las tres comunas que enfrentan la problemática de la zona norte, tenemos una carretera estructural que nos une, en la cual circulan organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico que enfrentan estos desplazamientos de manera común. Tenemos dos delitos que son altamente recurrentes, sobre todo en nuestra comuna; como es el crecimiento que ha tenido el homicidio y el robo de vehículos, este último, en todas sus modalidades como: intimidación con fuerza, con violencia que han atacado y han afectado fuertemente a nuestra comuna y también los delitos que afectan a los nudos industriales y a los centros de desarrollo, estos tienen que ser enfrentados de manera sinérgica y con estrategias como éstas”.

Cabe destacar que esta iniciativa conjunta, espera ser materializada durante el primer semestre de este año y culminará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades, instancia que derivará en la realización de la asamblea constitutiva  de la Asociación de Municipalidades de Antofagasta, donde se aprobarán los estatutos y se formalizará  la constitución de la entidad, previo acuerdo y autorización de los respectivos Concejos Municipales.

Con esta iniciativa, los municipios de la provincia se comprometen a trabajar unidos para lograr un entorno más seguro, donde los vecinos puedan vivir tranquilos y sin miedo a la delincuencia.

Recent Posts

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

56 minutos ago

Ministerio de las Culturas mantiene abierta segunda convocatoria del Fondo de Fomento al Arte en la Educación 2026

Este nuevo llamado está destinado a Programas de Formación Artística Especializada en establecimientos educacionales, donde…

7 horas ago

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al servicio de la minería chilena

Aliado estratégico en Teck Quebrada Blanca, VialCorp transforma los caminos mineros con soluciones operativas de…

7 horas ago

Más de 191 mil prestaciones entregadas ha logrado Junaeb Antofagasta este año

Directora regional presentó su Cuenta de Gestión 2025 ante autoridades y comunidades educativas, en el…

7 horas ago

Antofagasta: patrullajes tácticos 24/7 en el ex vertedero La Chimba logran importantes resultados en sus primeros días de operación

En los primeros días de implementación del nuevo servicio de patrullajes tácticos 24/7 en el…

7 horas ago

JUNAEB lanza el Fondo Concursable Comunidad Activa 2026

Iniciativa busca promover los hábitos de vida activa y saludable entre los estudiantes, a través…

8 horas ago