Categories: actualidadeducación

Subsecretaria Lagos inaugura año educativo 2025 y jardín infantil en Antofagasta

La subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, junto a autoridades regionales y comunales, encabezaron el inicio del Año Educativo 2025 en la región de Antofagasta, junto a la comunidad de la Escuela República de Estados Unidos. Durante la jornada, además, la autoridad inauguró el jardín infantil JUNJI Víctor Jara, establecimiento que entrega educación inicial de calidad a 48 niñas y niños.

“Como gobierno y Ministerio de Educación nos encontramos desplegados en todo el país acompañando a las comunidades educativas en este retorno a clases. Hemos recibido mucho cariño en este despliegue por la región de Antofagasta, donde hemos podido inaugurar el año escolar en la Escuela República de Estados Unidos y recorrer las obras que son fruto de una alianza público-privada, y que se enfocan en el bienestar de las niñas, niños y jóvenes, que es lo que todas y todos queremos”, destacó la subsecretaria Claudia Lagos.

A primera hora, la subsecretaria, junto al Gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz, el Delegado Presidencial (s), Miguel Ballesteros, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, el Seremi de Educación, Alonso Fernández, entre otras autoridades, compartieron con la comunidad de la Escuela República de Estados Unidos, para dar inicio al año educativo 2025. En la instancia, además, visitaron las obras fruto de una alianza público-privada, por más de 120 millones, que permitieron mejoras en los espacios educativos y una renovada sala de computación.

Luego, las autoridades se trasladaron a la Población Arturo Prat B, para inaugurar la sala cuna y jardín infantil JUNJI Víctor Jara, establecimiento que, con una inversión de más de 400 millones, comenzó a entregar una educación inicial de calidad a 48 niñas y niños. Se trata de más de 580 metros cuadrados de espacios especialmente pensados para promover el bienestar y aprendizaje desde la primera infancia.

“Esta sala cuna y jardín infantil es una nueva expresión de nuestra Educación Parvularia Pública, una que sigue avanzando y poniendo siempre en el centro el bienestar integral y los aprendizajes. Agradecemos a toda la comunidad y quienes contribuyeron a hacer realidad este proyecto, que considera un alto estándar, ese que las niñas y niños se merecen”, señaló la subsecretaria Lagos.

En la región de Antofagasta, hoy iniciaron sus actividades más de 144 salas cuna, jardines infantiles y escuelas. Bajo el llamado Volvamos a Clases ¡Que Nadie Falte!, el llamado es a generar conciencia entre las familias y la ciudadanía sobre la importancia que tiene asistir todos los días a los centros educativos.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

52 minutos ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

4 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

4 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

21 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

21 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago