Categories: actualidad

Seremi de Ciencia Antofagasta y Atacama: “Uno de los ejes prioritarios del MinCiencia es acercar la ciencia a la comunidad”

Durante su participación en dos eventos de divulgación científica en la Región de Atacama, la Seremi de Ciencia de las regiones de Antofagasta y Atacama, Romina Figueroa Berríos, destacó las iniciativas y desafíos que está impulsando para fortalecer el ecosistema local de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación (CTCI).

“Uno de los ejes prioritarios del MinCiencia es acercar la ciencia a la comunidad y actividades como Caldera Cielo Estrellado y Astrosiderales son dos perfectas instancias que combinan educación, arte y astronomía. En ellas, destacados científicos lograron comunicar sus investigaciones en un lenguaje accesible para la ciudadanía”, afirmó la Seremi.

Respecto a la relevancia del territorio, Figueroa subrayó el potencial del Desierto de Atacama como un laboratorio natural a cielo abierto, albergando ecosistemas únicos como sus salares, glaciares, humedales, áreas marinas costeras protegidas y sus hallazgos paleontológicos. “Estos espacios son clave para la diversificación económica de la región”, señaló, destacando uno de los avances estratégicos del MinCiencia: la creación del Instituto Nacional de Litio y Salares.

“A través de tecnología e innovación, este instituto busca generar encadenamientos productivos en el sector minero, optimizar su aprovechamiento y avanzar hacia una extracción más sostenible del litio, en diálogo con las comunidades y en línea con la Estrategia Nacional del Litio”, explicó.

En materia de equidad de género, la Seremi resaltó el trabajo de la Mesa de Género en CTCI, que busca reducir brechas y promover acciones concretas con el apoyo de los proyectos InEs Género de las universidades del territorio. “El primer paso fue realizar un diagnóstico de las brechas existentes, identificando iniciativas que las casas de estudio han implementado para reducirlas. Esto nos permite visibilizar e intercambiar experiencias exitosas”, concluyó Figueroa.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

23 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago