Categories: sin categoría

La importancia del I+D para garantizar la protección de los cielos nocturnos

Avanzar hacia una iluminación más sostenible en todo el territorio nacional es hoy uno de los desafíos prioritarios en Chile. Desde el 19 de octubre de 2024 rige en el país la nueva norma lumínica nacional dispuesta en el Decreto Supremo 01 (DS01) del Ministerio de Medio Ambiente, en reemplazo de la normativa DS43 que solo regulaba los cielos de la zona norte donde se encuentran los principales observatorios astronómicos de Chile.

En el actual contexto, el DS01 es de suma importancia; la necesidad de reducir la contaminación lumínica para proteger la biodiversidad y la salud de las personas es urgente. Según indica el Ministerio de Medio Ambiente, cerca del 83% de la población mundial vive bajo cielos contaminados y en Chile, solo el 1% de la población habita en zonas con cielos oscuros. Además, se estima que la contaminación lumínica aumenta en un 2% anualmente.

Por ello, es crucial el cumplimiento del nuevo reglamento, donde el trabajo público-privado juega un rol clave. La industria está consciente del escenario y requiere de innovación y desarrollo con altos estándares para garantizar la protección de los cielos nocturnos.

Frente al nuevo reglamento, ofrecemos una avanzada tecnología en el portafolio de nuestras luminarias profesionales. Los informes de laboratorios locales confirman que las líneas de productos de nuestras marcas Philips y Cooper Lighting desarrolladas para esta normativa, no solo cumplen, sino que exceden las expectativas en términos de reducción de la contaminación lumínica, ofreciendo una solución con un alto índice de reproducción cromática (CRI) y una elevada eficacia luminosa dentro de los nuevos parámetros de la normativa DS01. Esto nos posiciona hoy como la opción preferida para proyectos de iluminación sustentable en el país.

En Signify, compañía mundial en iluminación, operamos en más de 70 países, trabajando de manera permanente con la innovación y la sostenibilidad como insignia para aportar a ciudades más inteligentes. En 2023 invertimos el 4.3% de nuestras ventas a nivel global en I + D, reforzando nuestra constante propuesta de productos innovadores. Tenemos un propósito claro y simple: liberar el extraordinario potencial de la luz para lograr vidas más brillantes y un mundo mejor. Para cumplir este propósito, la sustentabilidad es fundamental; no solo nuestros productos son innovadores y respetuosos con el medio ambiente mejorando las vidas de las personas, sino también lo es la forma en que operamos como empresa. Estamos comprometidos con lograr la neutralidad de carbono, con un plan de cero emisiones netas hacia 2040, y brindar acceso a la luz a las comunidades desfavorecidas y marginadas.

Asimismo, la empresa es carbono neutral en sus operaciones a partir del año 2020 y desde su salida a la bolsa es parte del Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones. Además, en el tercer trimestre de 2024, la empresa avanzó en los compromisos de su programa de sostenibilidad Brighter Lives, Better World 2025 que contribuyen a duplicar su impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.

Eduardo Álvaro, director comercial para el Negocio Profesional de Signify en Sudamérica

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

19 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

21 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

22 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago