Categories: actualidad

¿Existen los resfríos de verano?

Médico familiar del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, aclara los mitos entorno a los virus respiratorios y las estaciones en qué estos se manifiestan.

Llegó la temporada estival y las enfermedades asociadas a virus respiratorios, no han cesado. Según cifras del Departamento de Estadísticas e Información del Ministerio de Salud de Chile, durante el año 2024, se registraron un total de 20,6 millones de atenciones y 624 mil hospitalizaciones de urgencia en hospitales y otros centros estatales.

Para conocer más detalles a los denominados resfríos de verano, conversamos con la subdirectora médica del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA) y académica del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de esta casa de estudios, Dra. Natalia Becerra Mellado.

Cabe destacar, que el resfrío es una afección comúnmente asociada a las bajas temperaturas del invierno. Sin embargo, la médico familiar, Dra. Natalia Becerra, desmiente la existencia de los llamados “resfríos de verano” y nos explica la naturaleza de estas afecciones respiratorias que pueden presentarse durante todo el año.

“El resfrío en sí, es causado por virus respiratorios y los síntomas pueden presentarse en cualquier época del año. Lo que genera curiosidad, es que se den en meses cálidos, pero no hay una distinción como tal entre un resfrío de verano y uno de invierno”. Este mito, puede deberse a la percepción errónea de que las temperaturas más altas nos protegen completamente de estas enfermedades”, comentó la Dra. Becerra.

La mayoría de las infecciones respiratorias, que se presentan durante el verano también son de origen viral. Entre las causas recientes reportadas en la región de Antofagasta, según datos del Instituto de Salud Pública (ISP), se encuentran virus como el SARS-CoV-2 y la influenza tipo A.

La subdirectora médica del HCUA, enfatiza que diferenciar entre estas infecciones puede ser complicado debido a la similitud de los síntomas, que incluyen dolor de garganta, fiebre, dolor de cabeza y compromiso general del estado de salud.

“En algunos casos, los virus también pueden provocar afecciones gastrointestinales como diarrea, náuseas y vómitos. A pesar de que el panel viral puede identificar el virus específico responsable, su alto costo lo hace poco práctico en la mayoría de los casos, por lo que el tratamiento suele centrarse en aliviar los síntomas”, dijo la Dra. Becerra.

Síntomas de alarma: ¿Cuándo acudir al médico?

Aunque la mayoría de los resfríos se resuelven sin mayores complicaciones, la Dra. Becerra, destaca que hay síntomas que requieren atención inmediata como dificultad respiratoria o disnea; fiebre persistente; y compromiso del estado general, especialmente en niños menores de dos años, adultos mayores de 65 años o personas con enfermedades crónicas.

“La consulta al médico, es fundamental en pacientes con patologías respiratorias de base o si los síntomas son severos”, manifestó la especialista del HCUA.

Recomendaciones para prevenir las infecciones respiratorias

La Dra. Becerra, recalca que las medidas preventivas, son iguales para verano e invierno. Entre las más importantes, se encuentran la higiene constante como el lavado de manos y uso de mascarilla sobre todo, si se presentan síntomas respiratorios. Así como evitar aglomeraciones y ventilar los espacios en ambientes cerrados.

“La clave está en mantener las medidas preventivas todo el tiempo, sin importar la estación. Siguiendo estas recomendaciones, es posible reducir significativamente el riesgo de contagio y disfrutar de una buena salud durante todo el año”, agregó la médico del HCUA, Dra. Natalia Becerra.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

12 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

23 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

23 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago