Municipalidad de Antofagasta aprueba recursos para el PET

Tras la aprobación por parte del Concejo Municipal de Antofagasta para la transferencia de $ 406 millones para el Programa de Esterilización y Tenencia responsable de mascotas (PET), el alcalde Sacha Razmilic Burgos visitó las dependencias de este centro, que es administrador por la agrupación animalista Fuerza Animal.

El jefe edilicio, en su primera visita a  este lugar, destacó el nivel de las instalaciones y valoró el apoyo de los concejales que aprobaron la transferencia de recursos para este proyecto.

“Estoy impresionado por el nivel de instalaciones y el trabajo realizado por Fuerza Animal. Es un trabajo invaluable y sé que nos estamos quedando cortos con dichos recursos, así que analizaremos la forma de poder ampliar la capacidad de operaciones y atenciones”, detalló el alcalde de la ciudad, quien agregó, más que pensar en otras instalaciones, la solución es ampliar las actuales para dar una respuesta a lo que la comuna y los animales necesitan.

Razmilic agradeció la disposición del Concejo de aprobar estos recursos, que permitirán no sólo operar al PET, sino que también atender con dignidad mascotas y animales abandonados, como también abordar los riesgos de animales callejeros para los vecinos de la ciudad.

Los recursos asignados para este proyecto, permitirán financiar una serie de iniciativas como la realización de 2.000 esterilizaciones a gatos y perros, la disposición de 2.000 microchip e igual número de vacunas antirrábicas.

Además del programa de tratamiento de sarna ambulatoria y también de fracturas, servicios de quimioterapia, apoyo de diagnóstico sanguíneo y manejo de animales asilvestrados, entre otros servicios.

Junto a 30 consultas diarias veterinarias gratuitas, de lunes a domingo entre 09.30 y 16.30 horas y atenciones de urgencia vía derivación a otros centros veterinarios en caso que el PET esté cerrado.

PROGRAMA PILOTO

Desde el 2017 se viene desarrollando el programa de atención traumatológica, que permite entregar atenciones que incluyen diagnóstico, servicio de rayos x y cirugías osteosíntesis (unión de huesos lesionados) para pacientes cuyas familias adoptivas son de escasos recursos o animales en estado de abandono.

El veterinario administrador del PET, Eliel Morales, dijo que este proyecto es un sueño y anhelo que permite dar respuesta a mascotas cuyas familias son de escasos recursos o animales que son atropellados y requieren una atención integral que “un paciente politraumatizado necesita, que considera imagenología y cirugía posterior”.

Finalmente, hay que destacar que si bien el PET es administrado por “Fuerza Animal”, el municipio asume los costos de los servicios de agua, luz y retiro de basura domiciliaria.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

19 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

21 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

22 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago