Categories: actualidad

COGRID comunal determina acciones para enfrentar quemas en terrenos del ex vertedero La Chimba

Con un sobrevuelo a las 23 horas comenzarán las acciones de monitoreo a las quemas que afectan al sector del ex vertedero La Chimba, medida que fue adoptada en el marco del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (CoGRID) comunal, convocado por el alcalde Sacha Razmilic.

En la instancia también se decidió que, a primera hora de este domingo, los equipos operativos municipales, en conjunto con bomberos y carabineros, realizarán una inspección ocular en terreno, con el fin de evaluar la situación y definir las medidas para mitigar su impacto.

Al respecto , el alcalde Sacha Razmilic, explicó el procedimiento administrativo, tras convocado el CoGRID comunal, señalando que “si nosotros no constituimos esta instancia de coordinación local, comunal, luego no podemos acceder a recursos de forma rápida, por lo tanto, lo que estamos haciendo es tomar acciones concretas, en donde discutimos los planes de acción, que nos permitirán mañana si es necesario salir a comprar cosas como, mascarillas, contratar camiones, motoniveladoras, excavadoras o lo que se requiera, lo podremos hacer”.

Acciones

Cabe destacar que el municipio al activar el CoGRID comunal, es quien coordina las acciones tanto administrativas como operativas con organismos de emergencia para ir en busca de las soluciones definitivas a un problema que afecta directamente a los vecinos.

En este sentido, bomberos ya posee una evaluación con sectores que están en combustión y otros donde hay que evaluar el acceso, Patricio Maffet Tapia, Comandante Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, manifestó que “en este minuto se debe establecer cuál es la mejor forma de extinguir ese fuego. Evaluar la necesidad de otro tipo de maquinarias, por ejemplo, retroexcavadoras para poder acceder a los fuegos que están más subterráneos, por lo tanto, la importancia de este CoGRID permitió coordinar para mañana con recursos de bomberos de Antofagasta la visita en terreno y la evaluación de las labores en el sector”.

A su vez, Pamela Mella, Comandante de Carabineros Subprefecto de los Servicios 2 Prefectura Antofagasta, dijo que “como carabineros dispondremos de nuestro dron, el cual va a hacer un sobrevuelo nocturno para identificar si existen focos, esta inspección la realizaremos con cámara térmica para poder llegar a la georreferenciación, de existir, mañana nuevamente estaríamos apoyando en el lugar con un sobrevuelo”

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

14 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

18 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

19 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

19 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

19 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

24 horas ago