Categories: actualidad

Verano: cómo disfrutar las playas sin complicaciones

Con la llegada de las altas temperaturas y el inicio del verano, muchas personas aprovechan esta época para disfrutar de las playas. Sin embargo, es crucial tomar precauciones para prevenir accidentes y problemas de salud, especialmente en los más pequeños.

“Durante este periodo es común que las personas sufran insolaciones, deshidratación o golpes de calor debido a las altas temperaturas. Complicaciones que se pueden evitar si se toman precauciones”, comenta el Dr. Luis Herrada, jefe del Servicio de Urgencia de Clínica Universidad de los Andes.

Algunas de las medidas son:

  • Usar protector solar con un factor de protección solar (FPS) de, al menos, 30, aplicarlo 20 minutos antes de la exposición al sol y reaplicarlo cada dos horas y cada vez después de meterse al agua.

  • Evitar las horas de mayores temperaturas, debido a que los rayos UV son más intensos. Preferir lugares con sombra y usar sombreros de ala ancha y anteojos de sol con protección UV.

  • Usar vestimenta ligera y de colores claros.

  • Mantenerse hidratado, incluso si no se tiene sed. Esto es fundamental, sobre todo para los niños y los adultos mayores, que pueden deshidratarse más rápido.

  • Evitar el consumo de bebidas alcohólicas y cafeína.

  • Respetar las señales de advertencia, prestar atención a las banderas y las indicaciones de los salvavidas sobre las condiciones del mar.

“En el caso de los niños, además, existen otras precauciones que se deben sumar, ya que son más sensibles a los cambios de temperatura y al viento”, explica la Dra. Karen Apablaza, Coordinadora de la Urgencia Pediátrica de Clínica Universidad de los Andes.

Los cuidados son:

  • Usar flotadores: los chalecos salvavidas utilizados deben estar validados por la Armada de Chile, ir de acuerdo con el peso del niño y ser de colores vistosos. Otros flotadores no son recomendables.

  • Protector solar indicado: a partir de los 6 meses de edad, idealmente tienen que ser de marca dermatológica, hipoalergénicos y con micropigmentos. Antes de los 6 meses, no deben exponerse al sol.

  • Edad para ir a la playa: se recomienda esperar hasta los 6 meses de edad para que tengan contacto con la arena, cuando la piel está más madura y se puede usar protector solar. En casos de piel sensible o atópica, probar primero con un pequeño contacto para observar posibles reacciones.

Estas medidas preventivas son esenciales para disfrutar de la playa de forma segura este verano, pero la más importante es la supervisión activa en todo momento, ya que el ahogamiento es la primera causa de muerte por accidente en niños menores de cinco años. Hecho totalmente prevenible con la supervisión de adultos, la cual es fundamental e irremplazable.

“También hay que estar atentos a cualquier señal de deshidratación o malestar. Esto puede marcar la diferencia entre un día memorable y una emergencia” concluye la Dra. Apablaza.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

15 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

20 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

21 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

21 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

21 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago