Categories: actualidad

Ley Jacinta: Los nuevos requisitos que se exigirían en Chile para viajar en motocicleta

La iniciativa se despachó a la sala, tras ser aprobada en la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones de la Cámara de Diputados.

“Desde ANIM valoramos el impulso de iniciativas que fomentan el diálogo en estas materias. Adicionalmente, nos gustaría invitar a incluir en las instancias legislativas que aún quedan, disposiciones de países más avanzados en este ámbito, como es el caso de España”, sostuvo su presidente, Cristián Reize.

La denominada Ley Jacinta busca fortalecer la seguridad vial y si bien en un principio buscaba imponer exigencias médicas y psíquicas a las personas mayores de 65 años para obtener licencia de conducir, el proyecto recibió indicaciones adicionales de parte del Ejecutivo, que además le asignó suma urgencia a su tramitación.

La modificación legal dispone que no podrán viajar como acompañantes en motos o motonetas menores de 12 años. Además, los acompañantes deben ir con los pies apoyados en los reposapiés laterales de la motocicleta o del vehículo que corresponda; y, en ningún caso, podrá situarse en el lugar intermedio entre el conductor y el manubrio del vehículo.

Para Cristian Reitze, presidente de la Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas (ANIM), “es necesario ampliar la discusión que se está llevando a cabo en el parlamento y tomar elementos que existen en otros países más avanzados que Chile en materia de legislación y seguridad vial. Un buen ejemplo es la normativa vigente en España, donde existen excepciones para transportar en una moto a menores de 12 años, en caso que el conductor sea su padre, madre, tutor legal o una persona autorizada notarialmente por ellos”.

Clara Espinoza, presidenta de la Asociación de Motoristas Pro Chile sostuvo que la modificación que se propone es positiva pero que puede ser mejorada, otorgando la posibilidad de utilizar sillas para niños debidamente fabricadas y certificadas para ser usadas en motos.

“Estos dispositivos existen. Se utilizan en países europeos como Italia, donde están normados y permiten la correcta sujeción del niño. Además, cuentan con estribos dónde los menores deben colocar sus pies. Adicional a esto, nunca se debe olvidar que el menor tiene que utilizar la misma indumentaria de seguridad que el conductor de una moto, esto es casco homologado, guantes, chaqueta, pantalón y calzado adecuado”.

Respecto de la obligatoriedad para los acompañantes de mantener sus pies en los reposapiés laterales y no situarse entre el conductor y el manubrio. Esta normativa busca evitar que los pasajeros interfieran con la conducción y mejorar su seguridad al proporcionar un punto de apoyo estable.

Para agrupaciones que representan a usuarios de motos en Chile, estos cambios van en la línea correcta y responden a una creciente preocupación por la seguridad de los motociclistas y sus acompañantes, especialmente en un contexto donde ha cambiado el perfil de quienes utilizan una moto como medio de transporte.

“En nuestro país lo habitual era que las motocicletas fueran usadas por una persona, ya sea para trasladarse, trabajar o bien reunirse con sus amigos. Sin embargo, esa realidad ha cambiado y han pasado a ser vehículos de transporte familiar”, comentó Rodrigo Moreno, presidente de la Corporación de Motociclistas de Chile.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

15 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

16 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

17 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago