Categories: Sociedad

Académico de la Facultad de Ciencias Básicas es reconocido como uno de los “100 Líderes Mayores”

· El docente de la Universidad de Antofagasta fue elegido entre más de 2000 personas nominadas.

El académico del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Antofagasta, Dr. Pablo Martin de Julian, fue reconocido en la cuarta edición de 100 Líderes Mayores por su amplia trayectoria y sus aportes a la comunidad científica a nivel nacional e internacional.

El doctor en física por la Universidad de California tiene 87 años de edad y continúa trabajando activamente en la docencia de pre y postgrado, además de ser un importante colaborador en tesis doctorales de la casa de estudios, el Dr. Martín se destaca por su experiencia y su disposición a compartirla con sus colegas más jóvenes y aquellos aún en formación.

La iniciativa 100 Líderes Mayores es impulsada por Conecta Mayor UC, la Pontificia Universidad Católica de Chile y El Mercurio, reconociendo a personas mayores de 75 años que contribuyan al desarrollo social y comunitario de Chile. La propuesta que se lleva realizando desde 2021 tiene como objetivo cambiar la manera en cómo se visibiliza la vejez a modo de enfrentar la discriminación e inspirar a futuras generaciones.

“Estamos orgullosos”, señaló el jefe de carrera de Licenciatura en Ciencias mención Física y Astrofísica y Secretario de Vinculación de la Facultad de Ciencias Básica, Juan Pablo Ramos. “Es un agrado saber que el comité evaluador estuvo de acuerdo con nosotros en que el Dr. Pablo Martín es uno de los 100 líderes mayores a destacar en este año, no solo por su gran aporte a la ciencia durante su trayectoria, sino que también por su generosidad para compartir sus conocimientos y colaborar con sus colegas y estudiantes”, recalcó.

El académico de la UA cuenta con más de 175 publicaciones científicas en las áreas de Biofísica y Física, y ha jugado un papel importante en estudios cardiovasculares y en la física. Destaca también su investigación en Geofísica, la que ha permitido realizar grandes avances en la predicción de la ubicación de las vetas en los yacimientos de oro.

Cabe mencionar que el académico de la Universidad de Antofagasta fue destacado como uno de los 100 Líderes Mayores de entre más de 2000 personas postuladas a nivel nacional.

https://www.lideresmayores.cl/ganadores/pablo-martin-de-julian

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

15 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

16 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

17 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago