Categories: actualidad

CChC Antofagasta impartió taller para fortalecer habilidades blandas de mandos medios de la construcción y mejorar el clima laboral en las obras

Durante dos jornadas el Área Social del gremio realizó un taller que surgió como una necesidad tras un levantamiento de información con los trabajadores y trabajadoras en 2023.


En 2022 y 2023 los Diálogos en Obra realizados a lo largo del país arrojaron que el trato en las obras es un factor crítico que atenta el clima laboral. Para los trabajadores y trabajadoras es un tema prioritario que depende del estilo de las jefaturas, en especial de los capataces, y que impacta en la salud mental de los equipos.

Es por eso que el Área Social de la CChC organizó a lo largo del país una serie de talleres dirigidos a los mandos medios de la industria, con el objetivo de fortalecer las habilidades de liderazgo de supervisores/as y capataces que desarrollan sus funciones en obra o en terreno.

De esta forma se desarrolló este taller en Antofagasta y del que fueron partícipes 25 trabajadores que cumplen roles como supervisores y capataces en las empresas socias Grupo Coloso y Guzmán y Larraín.

Para el presidente del Consejo Social de la CChC Antofagasta, Iván Jara, desde la industria permanentemente se están haciendo esfuerzos para atender las brechas que levantan los propios trabajadores y trabajadoras.

“El diálogo que se ha conseguido con iniciativas como “Sentémonos a Conversar” nos ha permitido conocer cuáles son las principales preocupaciones de nuestros trabajadores y trabajadoras en materia de salud, formación y también clima laboral. Y este taller viene a atender la necesidad de fortalecer habilidades blandas que mejoren el trato diario en la obra, y de esta forma perfeccionar y profesionalizar cada vez más la actividad de la construcción”, indicó el directivo.

El curso se impartió en dos jornadas de 24 horas pedagógicas donde recibieron orientación en competencias conversacionales, resolución de problemas, estrategias avanzadas de negociación simuladas en escenarios del sector de la construcción, gestión de proyectos y competencias en la planificación y delegación efectiva de tareas, y habilidades para entregar instrucciones claras y efectivas.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

10 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

14 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

15 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

15 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

15 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

20 horas ago