Categories: actualidad

SERC invita a seminario "Miradas a la Política Pública Energética: desafíos y oportunidades para el futuro de la energía solar"

El evento se realizará el jueves 5 de diciembre en el salón pacífico del Hotel Antofagasta y contará con la participación de importantes representantes del sector energético a nivel nacional.

El Solar Energy Research Center (SERC Chile) invita a un importante seminario para el cierre de este año en la región de Antofagasta, el cuál se títula “Miradas a la Política Pública Energética: desafíos y oportunidades para el futuro de la energía solar”.

El evento se realizará el jueves 5 de diciembre en el salón pacífico del Hotel Antofagasta, ubicado en la avenida Balmaceda 2575, desde las 8:30 a las 13 horas.

El encuentro contará con la participación de Enzo Fortini Vargas, jefe de la Unidad de Energías Renovables de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), quien hablará sobre el Impacto de la Política Pública Energética en el desarrollo de la industria solar en Generación Distribuida. Asimismo, Carlos Silva Montes, investigador del SERC Chile expondrá sobre Lecciones Aprendidas en Políticas Públicas Energéticas: Aciertos y Desafíos hacia una Transición Sustentable; y Juan Carlos Acosta, jefe de Departamento O&M Hub Solar, AES Chile, comentará las experiencias O&M en Sistemas de Almacenamiento, Hub Solar AES Chile.

Durante la jornada y panel de conversación también estarán presentes: José Miguel Cardemil, investigador Principal del SERC Chile; Dafne Pino Riffo, seremi de Energía de la Región de Antofagasta; Carlos Portillo Silva, vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta; Dario Morales director Ejecutivo de la Asociación Chilena de Energía Solar (ACESOL); Felipe Fernández, analista de Red y Normativa (Mainstream); Marco Mancilla Ayacan, Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE); Óscar López, plant Manager – Parque Fotovoltaico Pampa Tigre (Mainstream); y como moderadores Cristiane Carvalho y Edward Fuentealba,, investigadores del SERC Chile.

Las inscripciones y registro se podrán realizar a través de la página web del SERC Chile, o al escanear el código QR presenta en la imagen de invitación al seminario: www.serc.cl

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

11 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

15 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

16 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

16 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

16 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

21 horas ago