Categories: actualidad

Región de Antofagasta concentra más de US$ 15.700 MM en inversión extranjera, siendo la región que más acumula a nivel nacional en el primer semestre 2024

Un nuevo reporte de la agencia Invest Chile dio cuenta de los proyectos de inversión de origen extranjero al cierre del primer semestre, destacando a la región de Antofagasta como el territorio que acumula mayor monto proyectado, con US$ 15.739 millones; concentrando, además, cerca de la mitad de la inversión catastrada a nivel nacional, que llegó a los US$ 34.531 millones.

Sobre el desempeño del resto de las regiones, la agencia informó que, del total reportado, el 80% correspondió a proyectos que se desarrollan fuera de la Metropolitana, aun cuando, en materia de montos, luego de Antofagasta, es la misma región de la capital nacional la que amontona US$ 7.886 millones y le sigue la Región de Valparaíso, con US$ 5.810 millones en inversión extranjera.

En lo que respecta al número de proyectos la región presenta 64 iniciativas posicionándose en segundo lugar, luego de la Metropolitana con 172.

Sobre este escenario, la Seremi de Economía María Teresa Véliz comentó que, “en torno al desempeño del desarrollo de la inversión a nivel nacional, pero sobre todo la situación de la región nos pone en un sitial de suma relevancia respecto de las potencialidades que nuestra región ofrece”.

La titular de Economía recordó además el trabajo consignado a través de los gabinetes procrecimiento y empleo, como un elemento que releva, “lo importante que es la inversión en nuestro país, específicamente en cada uno de los territorios, donde estamos haciendo un seguimiento exhaustivo a la inversión, y también al establecimiento de permisos inteligente, que es un proceso de cambio normativo que genera aún mayor certeza, para el desarrollo de los proyectos”.

Un ultimo que releva el informe es el hecho que las 16 regiones, 9 tienen más de US$ 1.000 millones en proyectos de inversión extranjera, en distintas etapas de desarrollo.

Plan de trabajo regional

InvestChile ha fortalecido sus capacidades para fomentar la atracción de inversión extranjera a las distintas regiones del país, implementando por primera vez -desde la creación de la Agencia en 2016-, una política sistemática y coordinada con los Gobiernos Regionales para el desarrollo de estrategias, institucionalidad y capacidad local para la promoción de IED.

Esto se ha formalizado a través de los acuerdos de colaboración entre InvestChile y los Gobiernos Regionales, que establecen términos de cooperación para la atracción de inversión extranjera en las regiones, que incluyen detección de oportunidades de inversión, realización de diálogos regionales con el ecosistema productivo y el apoyo de instalación de unidades de atracción regionales.

Este trabajo ha contado con el apoyo técnico de organismos internacionales como el BID, que desarrolló, con el apoyo de InvestChile y del Ministerio de Hacienda, el estudio “Fortaleciendo las Cadenas Regionales de Valor en América Latina y el caribe. El caso Chile: Antofagasta, Tarapacá, Ñuble y Biobío” en el año 2024, para levantar brechas y oportunidades en las regiones mencionadas.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

5 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

16 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

16 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

19 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago