Últimos días: Junji culmina proceso de inscripción a Jardines Infantiles este viernes

Hasta el 29 de noviembre estarán abiertas las postulaciones a matrículas para niñas y niños de la Región de Antofagasta a través de su plataforma web.

La Junta Nacional de Jardines Infantiles, Junji, hace un último llamado para que familias de niños y niñas de 0 a 4 años puedan postular a los jardines infantiles con los que cuenta la institución a nivel regional a través de el Sistema de Inscripción y Matrículas (SIM)

El director regional de Junji, Alejandro Rodríguez, manifestó que “estamos a portas de cerrar de manera exitosa este proceso de inscripción 2025, es por eso que invitamos a las familias a conocer y postular a nuestros jardines infantiles con el propósito de poder recibir a todos los niños y niñas que son y serán parte de nuestras unidades educativas de la manera más óptima y segura, para tener un exitoso y enriquecedor año para todos”.

Requisitos

Para las familias interesadas en postular a niñas y niños a Jardines Infantiles de Junji deben contar idealmente con el Registro Social de Hogares (RSH) contar con Registro Único Nacional (R.U.N) del niño o niña que postula. En caso de que el niño o niña sea extranjero y no cuente con R.U.N deberá solicitar el Identificador Provisorio Escolar (IPE) que se puede gestionar directamente en el jardín infantil al que está postulando o a través del Sistema de Información y Atención Ciudadana de Junji (SIAC).

Para realizar esta solicitud sólo se debe presentar el Documento Nacional de Identificación (D.N.I) del padre, madre o apoderado/a y la partida de nacimiento del niño o niña postulante.

Cabe destacar que este proceso de postulación se puede realizar durante todo el año, pero dependerá de las listas de espera y disponibilidad si es que el niño o niña tiene cupo para ingresar al jardín infantil deseado. Las unidades educativas Junji poseen los niveles de Sala Cuna: 0 a 2 años y Nivel Medio: 2 a 4 años.

Información de postulación:

Ante cualquier duda o consulta, los interesados/as pueden tomar contacto con nuestro equipo SIAC mediante los números telefónicos 55 2571111 – 55 2571130, o bien a los correos electrónicos pdiaze@junji.cl y deyanira.chavez@junji.cl .

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

19 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

23 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago