Últimos días: Junji culmina proceso de inscripción a Jardines Infantiles este viernes

Hasta el 29 de noviembre estarán abiertas las postulaciones a matrículas para niñas y niños de la Región de Antofagasta a través de su plataforma web.

La Junta Nacional de Jardines Infantiles, Junji, hace un último llamado para que familias de niños y niñas de 0 a 4 años puedan postular a los jardines infantiles con los que cuenta la institución a nivel regional a través de el Sistema de Inscripción y Matrículas (SIM)

El director regional de Junji, Alejandro Rodríguez, manifestó que “estamos a portas de cerrar de manera exitosa este proceso de inscripción 2025, es por eso que invitamos a las familias a conocer y postular a nuestros jardines infantiles con el propósito de poder recibir a todos los niños y niñas que son y serán parte de nuestras unidades educativas de la manera más óptima y segura, para tener un exitoso y enriquecedor año para todos”.

Requisitos

Para las familias interesadas en postular a niñas y niños a Jardines Infantiles de Junji deben contar idealmente con el Registro Social de Hogares (RSH) contar con Registro Único Nacional (R.U.N) del niño o niña que postula. En caso de que el niño o niña sea extranjero y no cuente con R.U.N deberá solicitar el Identificador Provisorio Escolar (IPE) que se puede gestionar directamente en el jardín infantil al que está postulando o a través del Sistema de Información y Atención Ciudadana de Junji (SIAC).

Para realizar esta solicitud sólo se debe presentar el Documento Nacional de Identificación (D.N.I) del padre, madre o apoderado/a y la partida de nacimiento del niño o niña postulante.

Cabe destacar que este proceso de postulación se puede realizar durante todo el año, pero dependerá de las listas de espera y disponibilidad si es que el niño o niña tiene cupo para ingresar al jardín infantil deseado. Las unidades educativas Junji poseen los niveles de Sala Cuna: 0 a 2 años y Nivel Medio: 2 a 4 años.

Información de postulación:

Ante cualquier duda o consulta, los interesados/as pueden tomar contacto con nuestro equipo SIAC mediante los números telefónicos 55 2571111 – 55 2571130, o bien a los correos electrónicos pdiaze@junji.cl y deyanira.chavez@junji.cl .

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

4 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago