Inauguraron exposición del proyecto Toy Contigo en el Centro Cultural Estación Antofagasta

Desde este jueves 21 de noviembre, a las 18:00 horas, estarán disponibles los trabajos que realizaron estudiantes de Diseño Gráfico, Técnico en Educación Especial y Técnico en Educación Parvularia de Santo Tomás, para dar vida a los juguetes que soñaron los niños y niñas del jardín infantil Los Patroncitos, dependiente del Hogar de Cristo, en el Centro Cultural Estación de Antofagasta.

La exposición resume los resultados académicos del proyecto ‘Toy Contigo, el Juguete con Sentido’, que las Áreas de Diseño y Educación de Santo Tomás Antofagasta se adjudicaron al Fondo de Vinculación con el Medio 2024 de esa institución.

En él los estudiantes de Técnico en Educación Parvularia 1° y 2° Básico del Centro de Formación Técnica Santo Tomás organizaron actividades para que 58 niños y niñas del jardín Los Patroncitos, de Antofagasta, y el Complejo Educativo Juan José Latorre, de Mejillones, pudieran expresar sus emociones, ideas, experiencias e intereses a través de representaciones plásticas, dando lugar a la creación de juguetes con características identitarias de su entorno.

Posteriormente estudiantes de Diseño Gráfico del Instituto Profesional Santo Tomás se encargaron de transformar las creaciones de los niños y niñas en prototipos funcionales que son parte de una caja didáctica, con un diseño unificado, que integra a cada uno de ellos de manera coherente y atractiva.

Al respecto Andrea Cox, jefa de operación social territorial del Hogar de Cristo Antofagasta, señaló que “desde el primer momento este proyecto me pareció maravilloso porque estamos poniendo al centro la infancia; por lo general a los niños y niñas poco los escuchamos o no les entendemos, o simplemente a veces no nos interesa, pero aquí hubo un proceso de sentarse con ellos para ayudarles a imaginar, en un tiempo que por la pandemia la exposición a las pantallas aumentó mucho”.

En tanto Claudia Ortiz, docente del Área Educación del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Antofagasta, señaló que el proyecto “fue un verdadero desafío y una experiencia nueva para mí como docente, pero siento que fue un gran aporte principalmente para nuestros estudiantes porque va en la línea de la vinculación con el medio, aportando a la comunidad, específicamente de los niños que son nuestro bien mayor, y es mucho más interesante ahora que pudimos ampliarlo territorialmente a Mejillones”.

Para Alexis Díaz, director del Área de Diseño del Instituto Profesional Santo Tomás Antofagasta, este proyecto “impacta directamente en la metodología por el proceso de co-creación que involucra a los niños y niñas con las educadoras, quienes luego traspasan los insumos a los diseñadores, generando una sinergia muy importante que está fundada en el trabajo en equipo, pero que destaca por la co-creación impactando en todos los procesos educativos”.

Finalmente Karla Quiroga, coordinadora del Centro Cultural Estación Antofagasta (CCEA), explicó que “esta colaboración con Santo Tomás se viene planeando casi desde principios de año, con el fin de tener esta exposición aquí”, agregando que “es fundamental trabajar en los diferentes niveles educativos, porque esto permite que ambas partes, niños y estudiantes, puedan utilizar el juego como vehículo de aprendizaje”.

Este proyecto involucró a más de cien personas de Antofagasta y Mejillones, entre niños y niñas, educadoras, estudiantes y apoderados, logrando fomentar el aprendizaje activo y el desarrollo de la creatividad en entornos lúdicos.

Aparte de la inauguración de este jueves, el proyecto contempla un conversatorio el martes 26 de noviembre, a las 16:30 horas, y un taller interdisciplinario para egresados a cargo de Giselle Escubort, escenógrafa de la Corporación Cultural de Antofagasta, el jueves 28.

La invitación para recorrer la exposición es gratuita y abierta para todo público, de lunes a viernes, de 10:30 a 17:00 horas, hasta el 31 de enero de 2025, en el espacio ubicado en Simón Bolívar #252. La muestra es patrocinada por el Centro Cultural Estación Antofagasta y el proyecto Diséñala!, del colectivo Marchantes Industria Creativa.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

13 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

15 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

15 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago