Categories: actualidad

22 actores del turismo costero culminan programa que potencia el desarrollo económico de la región de Antofagasta

22 operarios turísticos del borde costero de la región de Antofagasta, participaron de la Ceremonia de Entrega de Diplomas y Certificados del Programa de Formación de Competencias (PFC) en Gestión de Negocios Turísticos, una iniciativa impulsada por el Comité Corfo Antofagasta a través de su sistema de Becas de Capital Humano. Esta iniciativa tuvo como objetivo principal capacitar a empresarios y actores clave del sector turístico en las comunas costeras de Antofagasta, Mejillones, Tocopilla y Taltal, brindándoles herramientas para fortalecer sus competencias en gestión empresarial y desarrollo turístico sostenible.

El programa ejecutado por CYTIES I&D y agenciado a Codesser, se desarrolló durante tres meses, en los cuales de realizaron módulos teóricos online, talleres presenciales y asesorías individualizadas, diseñados para abordar tanto aspectos técnicos como estratégicos del turismo. Esta estructura permitió a los participantes adquirir conocimientos en áreas como planificación, desarrollo de negocios, innovación y sostenibilidad, enfocados en las necesidades específicas del borde costero de la región. La metodología combinó aprendizaje práctico y teórico, promoviendo el intercambio de experiencias entre los beneficiarios.

Durante la ceremonia, Melissa Gajardo Castillo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, destacó la importancia del programa para el desarrollo económico regional. “El sector turismo es uno de los sectores priorizados por nuestras estrategias regionales y por nuestras estrategias focalizadas sectoriales. Por supuesto, como Comité de Desarrollo Productivo Regional, junto al PTI Turismo Borde Costero, hemos incentivado el poder aportar con las realidades y necesidades de las diferentes comunas del borde costero. Tenemos un éxito, los 22 aprobados hoy que participaron durante este proyecto, les va a permitir efectivamente utilizar estas mejoras y efectivamente incentivarse a seguir aportando a esta gran actividad económica de nuestra región”, expresó.

Por su parte, María Teresa Veliz, Seremi de Economía de la Región de Antofagasta, subrayó el impacto del programa en los beneficiarios y el valor del trabajo conjunto entre las instituciones. “Estamos hoy día en esta entrega de reconocimientos a propósito de cerrar el proceso de formación que tuvieron varios de nuestros prestadores de servicios turísticos. Estamos muy contentos de que hayamos podido lograr estos 22 beneficiarios que iniciaron y terminaron, que ese es otro mérito sumamente relevante. Que lo hayamos hecho además acompañados por CYTIES y nuestro agente operador, nos permite mostrar las bondades de este trabajo colaborativo que tiene el modelo del Comité de Desarrollo Productivo y que permite también relevar las vocaciones económicas que tiene la región”.

Entre los beneficiarios, Diego Varas García, guía turístico de Mejillones y representante de la empresa Mostremos Mejillones, compartió su experiencia en el programa: “Quise participar en esta certificación turística para reforzar mi empresa, especialmente en mi actividad, porque todo esto lo comencé de forma autodidacta y necesitaba el refuerzo empresarial que esta actividad requiere. Invito a quienes necesiten este tipo de certificación a participar en estas instancias, porque son fundamentales, sobre todo cuando uno no tiene conocimientos previos”, afirmó.

Este programa, además de certificar a 22 participantes, busca consolidar al turismo como un sector clave para la diversificación económica en la región de Antofagasta, promoviendo el desarrollo de comunidades costeras mediante el fortalecimiento de sus capacidades y competencias.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

14 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

18 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

19 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

19 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

19 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

24 horas ago