Categories: actualidad

Finaliza implementación de software de gestión académica y curricular Ucampus en la Universidad de Antofagasta

Esta herramienta tecnológica simplifica la gestión y mejora la eficiencia en el manejo de información estratégica de los procesos institucionales internos.

Hace exactamente un año se realizó la apertura oficial de la plataforma UCampus, luego de un arduo trabajo para brindar a estudiantes y académicos de la Universidad de Antofagasta un sistema de gestión curricular más rápido, seguro y eficiente, y tras 365 días se llevó a cabo la ceremonia de finalización del proyecto, hito que marca una época en materia de transformación digital de la casa de estudios.

El rector del plantel estatal, Dr. Marcos Cikutovic Salas, manifestó su beneplácito por la materialización y el impacto de esta iniciativa en la comunidad universitaria. “Hoy es un día de celebración para nuestra Universidad de Antofagasta, ya que con gran satisfacción y orgullo damos cierre al primer año de implementación de la plataforma tecnológica Ucampus. Este proyecto ha sido más que una innovación digital; ha representado un cambio fundamental en la forma en que gestionamos nuestros procesos académicos y administrativos, con beneficios tangibles para nuestros estudiantes, docentes y personal administrativo”.

De acuerdo al reporte entregado por la Dirección de Registro Curricular, a la fecha más de 8.700 estudiantes han utilizado la plataforma para gestionar sus trámites académicos de manera eficaz y expeditiva, experiencia que también ha sido transformadora para el cuerpo docente, quienes han publicado más 11 mil archivos y contabilizado 28.766 de sus encuestas contestadas, además, los profesores cuentan con un espacio de interacción directa en tiempo real, lo que permite ajustar y mejorar sus métodos de enseñanza, promoviendo la mejora continua en beneficio de los educandos.

Asimismo, esta nueva herramienta tecnológica optimiza la experiencia académica, disminuyendo los costos económicos asociados y democratiza el acceso a estos servicios, facilitando el desarrollo y potenciando la formación de calidad de los estudiantes.

Por su parte, el director de Ucampus, Javier Villanueva, hizo una valoración positiva del proceso de implementación de la plataforma. “Se ha cumplido la planificación y hemos visto que se ha hecho una transformación en la universidad, hemos visto los cambios, por lo tanto, estamos muy contentos. Creo que se ha recibido muy bien el sistema. Hemos ocupado mecanismos de gestión del cambio que han sido bien recibidos y hemos tenido mucho apoyo de la misma institución”.

Esta herramienta tiene como principal ventaja la simplificación y digitalización de los procesos, que con anterioridad eran necesariamente presenciales, como la solicitud de certificados en línea, inscripción de cursos o programas de estudio, visualización de oferta académica e interacción con los docentes, entre otras cualidades. 

La directora de Registro Curricular de la UA, Marcela Rojas Pinto, explicó que: “Ha significado un cambio tanto para los estudiantes como para los funcionarios de la universidad, podemos trabajar remotamente, no dependemos ahora de un trabajo presencial y podemos entregar a los estudiantes en menor tiempo solicitudes que ellos requieran, como certificados, estudiantes en el extranjero, podemos hacer toda esa entrega de manera más expedita”, detalló

Ucampus es una herramienta de apoyo a la gestión interna de Facultades y organismos de Educación Superior, desarrollada y mantenida por el Centro Tecnológico Ucampus, que mejora la eficiencia en el manejo de información estratégica de los procesos institucionales internos, considerándose la implementación de esta plataforma en la UA, como un paso importante en su camino hacia la construcción de un plantel universitario más moderno y eficiente.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

12 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

22 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

23 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago