Categories: actualidad

Los Niñ@s Son Nuestro Norte: En cuenta regresiva para su realización

Fiesta familiar gratuita, considera buses de acercamiento gratuitos para este 16 de noviembre.

Ser actor por un día, conocer un tanque militar o convertirse en todo un master chef, es la experiencia que podrán vivir los niños y niñas de Antofagasta en la fiesta comunitaria Los Niñ@s son Nuestro Norte, el mayor evento por la infancia organizado por la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, y totalmente gratuito para las familias.

Miles de visitantes se darán cita el próximo sábado 16 de noviembre en el Recinto Ferial y de Actividades Comunitarias AIA (EXPONOR), entre las 11:00 y 20:00 horas, en una jornada que potenciará el desarrollo integral de los niños, niñas y sus familias, al priorizarlos como actores protagónicos del modelo de progreso económico y social en Chile.

“Los Niñ@s son Nuestro Norte es un espacio único de encuentro, diversión, juegos y aprendizaje. AIA reafirma su compromiso de fortalecer el capital humano desde la primera infancia de manera global al ofrecer espacios que estimulen la curiosidad y la creatividad de los niños y niñas”, puntualizó Marko Razmilic, Presidente de AIA.

Los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de talleres, que incluirán talleres de robótica, realidad virtual, agronomía, cuentacuentos, deportes, shows, concursos, plaza ciudadana y mucho más, en un espacio totalmente inclusivo, pet-friendly, con zona de picnic, sector de lactancia y Food Trucks.

El broche de oro será el grupo musical infantil Los Frutantes, que se presentó en Kidzapalooza 2022 y promete hacer bailar, cantar y vibrar a todos los asistentes. La comunidad contará con buses de acercamiento gratuitos, cuyas rutas y horarios así como el programa de actividades, están disponibles en www.fiestalosninos.cl

Los Niñ@s son Nuestro Norte cuenta con el patrocinio de la Subsecretaría de la Niñez, la Subsecretaría de Educación Parvularia, el Ministerio del Deporte y la Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta, con la colaboración de ACHS y el compromiso por la infancia regional de las empresas: Aksiom, AMECO, CODELCO, Compañía Minera Lomas Bayas, Complejo Metalúrgico Altonorte, COSEMAR, ELECTRORAM Telecomunicaciones, Empresa Portuaria de Antofagasta, Equans, Escondida I BHP, Grupo Gómez, Hidropower, Servilinares, SPENCE I BHP y SQM.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

21 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago