Categories: actualidad

Los Niñ@s Son Nuestro Norte: En cuenta regresiva para su realización

Fiesta familiar gratuita, considera buses de acercamiento gratuitos para este 16 de noviembre.

Ser actor por un día, conocer un tanque militar o convertirse en todo un master chef, es la experiencia que podrán vivir los niños y niñas de Antofagasta en la fiesta comunitaria Los Niñ@s son Nuestro Norte, el mayor evento por la infancia organizado por la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, y totalmente gratuito para las familias.

Miles de visitantes se darán cita el próximo sábado 16 de noviembre en el Recinto Ferial y de Actividades Comunitarias AIA (EXPONOR), entre las 11:00 y 20:00 horas, en una jornada que potenciará el desarrollo integral de los niños, niñas y sus familias, al priorizarlos como actores protagónicos del modelo de progreso económico y social en Chile.

“Los Niñ@s son Nuestro Norte es un espacio único de encuentro, diversión, juegos y aprendizaje. AIA reafirma su compromiso de fortalecer el capital humano desde la primera infancia de manera global al ofrecer espacios que estimulen la curiosidad y la creatividad de los niños y niñas”, puntualizó Marko Razmilic, Presidente de AIA.

Los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de talleres, que incluirán talleres de robótica, realidad virtual, agronomía, cuentacuentos, deportes, shows, concursos, plaza ciudadana y mucho más, en un espacio totalmente inclusivo, pet-friendly, con zona de picnic, sector de lactancia y Food Trucks.

El broche de oro será el grupo musical infantil Los Frutantes, que se presentó en Kidzapalooza 2022 y promete hacer bailar, cantar y vibrar a todos los asistentes. La comunidad contará con buses de acercamiento gratuitos, cuyas rutas y horarios así como el programa de actividades, están disponibles en www.fiestalosninos.cl

Los Niñ@s son Nuestro Norte cuenta con el patrocinio de la Subsecretaría de la Niñez, la Subsecretaría de Educación Parvularia, el Ministerio del Deporte y la Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta, con la colaboración de ACHS y el compromiso por la infancia regional de las empresas: Aksiom, AMECO, CODELCO, Compañía Minera Lomas Bayas, Complejo Metalúrgico Altonorte, COSEMAR, ELECTRORAM Telecomunicaciones, Empresa Portuaria de Antofagasta, Equans, Escondida I BHP, Grupo Gómez, Hidropower, Servilinares, SPENCE I BHP y SQM.

Recent Posts

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

7 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

2 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

2 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

3 días ago

Lanzaron el Centro de Investigación en Prevención y Cuidados de la Salud en Antofagasta

En una emotiva ceremonia encabezada por el rector de la Universidad Santo Tomás, Exequiel Ramírez,…

4 días ago

Encuentro Internacional de Construcción Industrializada puso el foco en su aplicación para desarrollar vivienda y reducir el déficit habitacional

Representantes de empresas del sector construcción se dieron cita en el Encuentro Internacional de la…

4 días ago