Categories: opinion

Los 50 años de ProChile y el Aporte de la Región de Antofagasta al Comercio Exterior

Marcia Rojas Ponce, Directora Zona Norte ProChile

Este año celebramos el 50° aniversario de ProChile, una institución clave en el desarrollo del comercio exterior chileno. Medio siglo de trabajo incansable ha permitido posicionar a Chile como un actor relevante en los mercados internacionales, y dentro de este proceso, la Región de Antofagasta ha jugado un rol fundamental. Más allá de su importancia minera, esta región ha demostrado que su potencial exportador es amplio, consolidándose como un eje estratégico para la economía chilena.

La Región de Antofagasta es conocida como una de las principales capitales mineras del mundo, generando un alto porcentaje del cobre que posiciona a Chile como líder en este mercado. Sin embargo, este hito, aunque crucial, es solo la punta del iceberg en cuanto a su aporte al comercio exterior del país. La región ha sabido diversificar su oferta exportadora gracias a políticas de promoción y acompañamiento como las impulsadas por ProChile, fomentando sectores como la energía, los servicios industriales y la innovación tecnológica.

Uno de los logros más destacados en esta materia es la consolidación de esta región como un hub para las energías renovables, en especial la energía solar. El desierto de Atacama ofrece condiciones únicas para la generación de energía fotovoltaica, un recurso que ha comenzado a ser exportado como tecnología y conocimiento a otros mercados, gracias al apoyo de ProChile en la internacionalización de empresas locales. Este es un ejemplo claro de cómo la región, tradicionalmente asociada a la minería, ha comenzado a desarrollar una nueva identidad vinculada a la sostenibilidad y a la economía verde, que hoy se presenta como un pilar del futuro económico de Chile.

En este contexto de diversificación y crecimiento, no podemos dejar de mencionar el papel crucial del litio, un recurso que ha situado nuevamente a la Región de Antofagasta en el centro de la atención internacional. La demanda mundial de este mineral, utilizado en baterías de vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos, ha crecido exponencialmente, y Chile se ha consolidado como el segundo mayor productor global. En este escenario, ProChile ha jugado un rol fundamental en la promoción de las empresas locales vinculadas al sector del litio, facilitando su inserción en mercados estratégicos y conectándolas con las tendencias globales de innovación y sostenibilidad.

En el sector de los servicios, Antofagasta ha visto un crecimiento en la exportación de soluciones tecnológicas aplicadas a la minería, como software, robótica y automatización. Este desarrollo ha sido posible, en gran parte, gracias al acompañamiento de ProChile, que ha facilitado la entrada de estas innovaciones en mercados internacionales altamente competitivos.

La posición geográfica de la región, con acceso privilegiado a mercados clave como los de Asia y el Pacífico, también ha sido un factor determinante en su éxito exportador. Los puertos de Antofagasta, Mejillones y Tocopilla son vías estratégicas para la salida de productos y servicios hacia estos mercados, consolidando a la región como un nodo logístico de relevancia continental. ProChile ha sabido potenciar estas ventajas competitivas, generando vínculos estratégicos con socios comerciales y facilitando la participación de empresas de la región en ferias y misiones comerciales en los mercados más dinámicos del mundo.

En estos 50 años de ProChile, el avance exportador de Antofagasta es también un testimonio de la importancia de descentralizar las oportunidades de desarrollo en el país. La región ha demostrado que, con el apoyo adecuado, es posible generar industrias competitivas en los mercados internacionales, diversificar la matriz productiva y apostar por un desarrollo económico más sostenible e inclusivo.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

1 día ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

1 día ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

2 días ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

4 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

4 días ago